“Rodeemos la escuela y las
instituciones para que entre todos construyamos ciudades mejores”,
reclamó el Gobernador Antonio Bonfatti en la inauguración. Las obras
demandaron una inversión provincial de 654.693,56 pesos.
El gobernador Antonio Bonfatti junto al intendente local Luis
Alberto Castellano y la ministra de Educación, Letizia Mengarelli,
inauguró esta tarde el nuevo edificio del jardín de Infantes Nº 196
“Rosario Vera Peñaloza”, en la ciudad de Rafaela (departamento
Castellanos).
En la oportunidad, Bonfatti manifestó que “es lindo cuando uno
entra a una construcción nueva como ésta y ve la luminosidad de las
aulas, las paredes pintadas, las distintas secciones con sus muebles de
diversos colores y los baños adecuados. Pero siempre insistimos en que
lo más importante son los docentes y los padres que alimentan el
espíritu de estos niños, transmitiéndoles conocimientos para que
aprendan a pensar, a ser libres y a ejercer la ciudadanía a partir del
jardín de infantes”, destacó.
“Vivimos momentos complejos, de mucha violencia que se incita desde
los medios de comunicación para lograr cosas inalcanzables cuando, las
más lindas, son las que están al alcance de la mano, como poder
confraternizar con el otro y consolidar la familia”, afirmó el
mandatario santafesino.
“Tenemos que aprehender de las cosas sencillas de la vida” añadió y
aseguró que esa tarea “comienza en la escuela”. “Por ello” –prosiguió
el gobernador– es necesario que entre todos rodeemos las escuelas de la
provincia, pública o privada, indistintamente”.
“Rodeemos la escuela, las instituciones de Rafaela, las parroquias
los clubes, las vecinales, para que entre todos construyamos ciudades
mejores”, insistió el titular del Ejecutivo provincial.
Finalmente, Bonfatti les pidió a la comunidad educativa trabajar
“como lo hacen siempre, con mucho amor y pasión por nuestros niños, lo
cual, en definitiva, es por el bien de la provincia”.
Previamente, Mengarelli sostuvo que “cada vez que se abre un
espacio para los niños se abre una puerta hacia el futuro. En estas
salas de 4 y 5 años empezamos a ser ciudadanos, a reconocernos como
parte de un colectivo que tiene sueños comunes. Y esta tarea que
emprendimos desde el Ministerio de Educación permite ampliar este nivel
tan importante y nos compromete a todos juntos para lograr el objetivo
de que todos los niños de 4 años tengan su sala de jardín, así como ya
los niños de 5 años los tienen en toda la provincia”.
“En este proceso, son 40.000 los niños que ahora están en sala de 4
años en 2.300 secciones, lo cual nos enorgullece porque estamos
logrando un objetivo que la Nación entera se ha propuesto y que es la de
universalizar la sala de 4 años”, concluyó la ministra.
Del acto celebrado en la sede de esa institución, Pueyrredón al 100
–entre calles Sarmiento y Brown– participaron además el senador
departamental, Alcides Calvo y la directora del establecimiento, Alicia
Solari.
Por su parte, la directora expresó que “recibimos esta obra
esperanzados, con muchos deseos de desarrollar proyectos exitosos, con
entusiasmo renovado y con la convicción de que los sueños se concretan
cuando creemos en ellos. Con esta nueva construcción podemos afirmar que
con el pasado aprendimos, con el presente renacemos y con el futuro
soñamos”, sintetizó.
También estuvieron presentes la delegada de la Región 3 de
Educación, María Elena Fioramonti; la coordinadora del Nodo Rafaela,
Micaela Enrico; y legisladores provinciales y concejales, junto con
representantes de entidades de bien público, padres, docentes y alumnos
de la comunidad educativa de Rafaela y medios de comunicación.
LAS OBRAS
Las obras del establecimiento, al que concurren 180 alumnos de 4 y 5
años, se realizaron con una inversión de 654.693,56 pesos aportados por
el gobierno provincial.
El edificio posee dos aulas, sanitarios y un Salón de Usos
Múltiples (SUM). Asimismo, se adquirió mobiliario y juegos para el
patio.
La nueva construcción permite reunir las secciones que funcionaban en espacios separados por 10 cuadras desde el año 1994.
En 2011 el Ministerio de Educación, atendiendo la demanda de la
comunidad educativa de crear un edificio donde se unificara la actividad
escolar, proyectó la obra que se ejecutó en el plazo de un año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario