miércoles, 21 de marzo de 2012

SANTA FE: La Costanera oeste tendrá su complejo turístico, un proyecto de relevancia

Este miércoles se conocerán las ofertas en el marco de la licitación. Estará ubicado en la avenida Costanera y Obispo Príncipe.

La laguna Setúbal es uno de los recursos turísticos más relevantes de la ciudad de Santa Fe, por lo cual el desarrollo de infraestructura que refuerce sus mejores aspectos es fundamental. Durante muchos años, el principal esfuerzo fue evidente en la margen Este del espejo de agua, pero hoy por hoy se avizoran proyectos de relevancia también para el lado Oeste.

Este miércoles, a las 10, se llevará a cabo la apertura de sobres en el marco de la licitación para la construcción y posterior explotación del Complejo Turístico Recreativo Nodo Oeste Avenida Costanera Almirante Guillermo Brown.

Se trata del sector ubicado a la altura de Obispo Príncipe, donde desde hace años funciona la confitería Olas, aunque el espacio a trabajar abarca también opciones sobre la laguna –sobre la cual también se podrá disponer de lugar para la ubicación de un muelle, sobre el final del Espigón.

El proyecto es un componente significativo dentro de los Lineamientos para el Desarrollo Turístico Productivo de la Laguna Setúbal, basado en dos acciones conjuntas y complementarias, cuya finalidad es la de constituir un polo de atracción de la ciudad.

Comprende la modernización y puesta en valor de las instalaciones existentes en el predio, destinado a albergar un complejo gastronómico integral, que constará de diversos ámbitos.
Entre ellos se puede destacar una superficie apta para explotación gastronómica, con restaurante de categoría media a media alta, previéndose instalaciones de salón climatizado, cocina, depósitos, servicios sanitarios, recepción, acceso y expansión. También se prevé otra superficie semicubierta, con servicios para actividades gastronómicas ligeras, puesto de servicio de elementos de playa (sombrillas, reposeras, mesas).

Teniendo en cuanta que el sistema fluvial constituye uno de los principales recursos recreativos, turísticos y paisajísticos de la ciudad, el equipamiento arquitectónico, de mobiliario, iluminación, forestación, señalética, que se propongan en él, deben contribuir a producir una imagen identitaria integral de la ciudad, fácilmente reconocible como marca turística de Santa Fe.

En cuanto a la concesión, la misma no comprende la parte de playa correspondiente al predio otorgado, la cual será de acceso libre y gratuito. La Municipalidad de Santa Fe, se hará cargo del mantenimiento del balneario y/o solarium y del servicio de guardavidas, sin perjuicio de los servicios a su cargo que en tal sentido pueda prestar el concesionario.

Para ello, el mismo contemplará como mínimo la demolición de los elementos que interrumpen las visuales del exterior hacia la laguna, la reconstrucción de las áreas duras o de servicio, el rediseño de los espacios exteriores, resueltos con solución de conjunto, el bar de playa y la circulación desde el edificio hasta el mismo.

También se estimará la construcción de una pasarela que vaya desde el edificio hacia la playa o, incluso, hasta el agua. Para ello, es conveniente tener en cuenta el diseño de la misma, para no afectar en forma negativa el espacio de playa. En caso de incorporar el concepto de muelle, el proyecto podrá contemplar el amarre de embarcaciones privadas o turísticas, el cual funcionará como parada alternativa de las mismas, resolviendo de esta manera las normas de seguridad requeridas para esa actividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario