Un empleado del Banco Nación de
Reconquista colocó mal las cajuelas de billetes poniendo los de $100 en
el lugar donde correspondía a los de $20.
Un cajero del Banco Nación sucursal Reconquista entregó
$60.000 de más en sólo una tarde por el error de un empleado que colocó
los billetes de $100 en la cajuela donde debían estar los de $20. De
acuerdo a lo que quedó resgitrado en las cámaras de seguridad algunos
clientes repitieron las operaciones hasta 3 veces viendo que el cajero
estaba tan "generoso". El problema es que el empleado ahora está
terriblemente preocupado por las consecuencias que podrían caerle
encima.
El caso se hizo público cuando el tesorero visitó a un cliente en su vehículo particular reclamando la suma que éste retiró de más. Inmediatamente el asustado cliente se comunicó con los medios para alertar a la población sobre una posible situación irregular. De todos modos reconoció que el cajero le había dado más dinero del que había solicitado. De acuerdo a este hombre el empleado del banco que llegó a su casa se identificó como el tesorero del banco y lo amenazó con bloquearle la cuenta sueldo si no devolvía el dinero que había sacado de más y que serían unos $780.
La alerta de este empleado reveló el hecho que hasta ees momento se había mantenido en silencio por el banco y también por los contentos clientes. Un técnico que repara cajeros explicó que efectivamente hubo un error y dio algunos detalles de lo ocurrido. Pidió que la gente devuelva el dinero y explicó que sino debe ser reintegrado de su bolsillo por el trabajador que incluso puede llegar a ser despedido.
El Gerente de la Sucursal Héctor Rivas también explicó el error. El empleado que cometió el error de colocar los billetes de $100 en la caja donde debían estar los de $20 es Julio Hacen. El gerente dejó tranquilidad a los vecinos y aseguró que no había nada sospechoso en esas visitas desesperadas a los domicilios y pidió que comprendan la situación del empleado ya que arriesga su continuidad laboral además de tener que reponer el faltante.
El banco registra cada operación que se realiza y esto permite verificar los clientes que se beneficiaron con el error. Además de contar con las filmaciones del cajero donde aparecen los que pasaron por el por el lugar durante esas horas. El gerente prefirió no hablar de una demanda hacia los que decidan no devolver el dinero y solo apeló a la buena voluntad de esas personas.
De los $60.000 entregados por error solo lograron recuperar la mitad.
Por su parte el empleado Julio Hacen dijo que "hace cuatro días que no duerme" y que va casa por casa pidiendo que le devuelvan el dinero y pidiendo que entiendan la situación que está atravesando. También lamentó que a pesar de que el error fue el viernes por la tarde nadie se acercó el lunes a reportar el error voluntariamente. Remarcó su trayectoria de 32 años de fidelidad al banco y a los clientes y quiere dejar atrás este drama personal, familiar y laboral que lo tiene involucrado.
Hacen es empleado de la sucursal Avellaneda del Banco Nación pero por estos días está reemplazando al tesorero de la sucursal Reconquista.
El caso se hizo público cuando el tesorero visitó a un cliente en su vehículo particular reclamando la suma que éste retiró de más. Inmediatamente el asustado cliente se comunicó con los medios para alertar a la población sobre una posible situación irregular. De todos modos reconoció que el cajero le había dado más dinero del que había solicitado. De acuerdo a este hombre el empleado del banco que llegó a su casa se identificó como el tesorero del banco y lo amenazó con bloquearle la cuenta sueldo si no devolvía el dinero que había sacado de más y que serían unos $780.
La alerta de este empleado reveló el hecho que hasta ees momento se había mantenido en silencio por el banco y también por los contentos clientes. Un técnico que repara cajeros explicó que efectivamente hubo un error y dio algunos detalles de lo ocurrido. Pidió que la gente devuelva el dinero y explicó que sino debe ser reintegrado de su bolsillo por el trabajador que incluso puede llegar a ser despedido.
El Gerente de la Sucursal Héctor Rivas también explicó el error. El empleado que cometió el error de colocar los billetes de $100 en la caja donde debían estar los de $20 es Julio Hacen. El gerente dejó tranquilidad a los vecinos y aseguró que no había nada sospechoso en esas visitas desesperadas a los domicilios y pidió que comprendan la situación del empleado ya que arriesga su continuidad laboral además de tener que reponer el faltante.
El banco registra cada operación que se realiza y esto permite verificar los clientes que se beneficiaron con el error. Además de contar con las filmaciones del cajero donde aparecen los que pasaron por el por el lugar durante esas horas. El gerente prefirió no hablar de una demanda hacia los que decidan no devolver el dinero y solo apeló a la buena voluntad de esas personas.
De los $60.000 entregados por error solo lograron recuperar la mitad.
Por su parte el empleado Julio Hacen dijo que "hace cuatro días que no duerme" y que va casa por casa pidiendo que le devuelvan el dinero y pidiendo que entiendan la situación que está atravesando. También lamentó que a pesar de que el error fue el viernes por la tarde nadie se acercó el lunes a reportar el error voluntariamente. Remarcó su trayectoria de 32 años de fidelidad al banco y a los clientes y quiere dejar atrás este drama personal, familiar y laboral que lo tiene involucrado.
Hacen es empleado de la sucursal Avellaneda del Banco Nación pero por estos días está reemplazando al tesorero de la sucursal Reconquista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario