NAC. La producción nacional de vehículos subió en febrero 28,9 por ciento
La suba es respecto al
pasado mes de enero. Con respecto a igual mes del año pasado la suba fue
similar, del 28,8 por ciento. Según dirigentes del sector “fueron
superadas las espectativas”.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v1kNLun78XD3pIdTORehxZsxq1eA1qyTHszCZcGPOrDgxjIYftyVmgzUMQm9COe3Uw_k0tURUaolBShoR-9a86B1AlHAyXmPS8zsm-c37fjNLazBO_9fozME69vlIivV_U2fPbx9h5qHs1UJkS7blVGi1OsW9e3snf4JtGxN80Mw=s0-d)
La producción nacional de vehículos registró en febrero una suba del
28,9 por ciento respecto a enero y una suba similar del 28,8 por ciento
respecto a igual mes del año pasado, según el informe publicado por la
Asociación de Fábrica de Automotores (Adefa).
El detalle de
lo producido por las terminales locales da cuenta que durante el primer
bimestre el acumulado de producción observó una suba del 8,1 por ciento
respecto a igual período de 2011.
Esto refleja que la
producción de 0 kilómetro en las terminales instaladas en el país fue de
54.159 unidades, superior a los 42.011 vehículos de enero, lo que
permitió un acumulado en el primer bimestre de 2012 de 96.170 frente a
los 88.999 de igual período del año pasado.
Al comentar estos
resultados, el presidente de Adefa, Viktor Klima, señaló que en materia
de producción y ventas "fueron superadas las expectativas", y destacó
que "para consolidar la tendencia de expansión del sector se impone
continuar redoblando esfuerzos en la cadena de valor y estrechando la
colaboración de ésta con las diferentes áreas de Gobierno".
En ese marco, el titular de Adefa reafirmó "el compromiso de continuar
desarrollando proveedores, objetivo para el cual las terminales
destinaron en los últimos tres años un 20 por ciento de sus inversiones,
más de mil millones de pesos".
Las ventas a concesionarias
tuvieron un aumento del 1,5 por ciento respecto a enero y un crecimiento
del 13,1 por ciento con relación a igual mes del año pasado, mientras
que comparando los dos primeros meses de 2012 respecto a igual período
de 2011 hubo un incremento del 10,9 por ciento.
De esta
manera, de las ventas totales que las terminales hicieron a las
concesionarias que alcanzaron las 63.859 unidades, las correspondientes a
vehículos nacionales fueron de 23.650 unidades.
En cuanto a
las exportaciones, el informe estadístico de Adefa precisó que los
vehículos nacionales tuvieron en febrero una suba del 10,43 por ciento
con relación a enero y una suba del 15,9 por ciento respecto a febrero
2011.
Al comparar los primeros dos meses de 2012, con igual
período de 2011, la baja fue del 9,9 por ciento; mientras que se destaca
que las exportaciones de febrero representan un 53,7 por ciento de la
producción del mes y la exportación acumulada representa un 57,6 por
ciento de la producción total.
Las ventas externas de febrero
alcanzaron los 29.084 vehículos que sumadas a las 26.344 de enero
dieron un acumulado de 55.428 unidades.
A la par, frente al
cuadro que presenta la economía mundial, el presidente de Adefa planteó
la necesidad de mantener la "previsibilidad en los marcos normativos que
rigen las relaciones comerciales multilaterales y bilaterales, para
consolidar y acrecentar la presencia de la industria automotriz
argentina en los mercados regionales y global, así como explorar la
posibilidad de nuevos acuerdos con otros países, como Colombia".´
En lo que respecta a las exportaciones, el informe da cuenta de bajas
sensibles en las ventas a Brasil (-15,7 por ciento), Uruguay (-65,1),
Venezuela (-69,7) y Ecuador (-33,4).
Estas caídas fueron
compensadas por los crecimientos de otros mercados como Colombia (140,2
por ciento); México (44,1); Perú (2.325); Chile (43,4), Paraguay (53,8) y
Asia (362,5).
No hay comentarios:
Publicar un comentario