La CGT San Lorenzo anunció que
desde el mes próximo todos los sindicatos con afiliados en el cordón
portuario agroexportador paralizarán las 16 terminales del complejo
oleaginoso, al no recibir respuesta patronal a su reclamo de un piso
salarial de 6200 pesos y un incremento del 24 por ciento.
Con el inicio, anteayer, de la huelga nacional dispuesta
por la Federación de Transportistas (Fetra), el panorama en el cordón
industrial luce complicado. Edgardo Quiroga, titular de la CGT San
Lorenzo, expresó ayer su apoyo a la medida de fuerza de los
transportistas, a cambio de una actitud recíproca en el parate que ya
organizan para después del viernes 30. "Ese día termina el plazo que
fijamos para que la cámara aceitera (Ciara) o los ministerios de Trabajo
nacional y provincial armaran una mesa de diálogo. Hasta ahora no hubo
señal, entonces vamos a convocar a un plenario para definir la fecha de
un paro por tiempo indeterminado para paralizar el cordón", lanzó
Quiroga.
El sector obrero empleado en el mayor complejo aceitero del mundo logró el año pasado que sus patrones firmen lo que llamaron Convenio Oleaginoso Portuario Agroexportador (Copa), que fija un piso salarial conformado para todos los gremios, no sólo los de la actividad central, sino también los trabajadores de la construcción, estibadores, comerciales, portuarios, y demás. Por fuera de los obreros del Aceite, el resto de los rubros nuclea a unos 6000 trabajadores.
"Este año, el reclamo en el marco del Copa es un mínimo conformado de 6200 pesos. Que ningún compañero que trabaje en el cordón cobre menos que ese sueldo. Hace más de 30 días que convocamos al diálogo, pero todos miran para otro lado, incluso los ministerios", planteó el gremialista.
El sector obrero empleado en el mayor complejo aceitero del mundo logró el año pasado que sus patrones firmen lo que llamaron Convenio Oleaginoso Portuario Agroexportador (Copa), que fija un piso salarial conformado para todos los gremios, no sólo los de la actividad central, sino también los trabajadores de la construcción, estibadores, comerciales, portuarios, y demás. Por fuera de los obreros del Aceite, el resto de los rubros nuclea a unos 6000 trabajadores.
"Este año, el reclamo en el marco del Copa es un mínimo conformado de 6200 pesos. Que ningún compañero que trabaje en el cordón cobre menos que ese sueldo. Hace más de 30 días que convocamos al diálogo, pero todos miran para otro lado, incluso los ministerios", planteó el gremialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario