El Ministerio de Salud de Santa
Fe, a través del Programa de Hemoterapia, lo llevó a cabo en la escuela
de Enseñanza Media N° 222, Pascual Chabás, una colecta externa de sangre
de donantes voluntarios, que contó con la participación de un centenar
de vecinos que acompañaron la iniciativa.
Laactividad se realizó el viernes en la Escuela de Enseñanza Media N° 222"Pascual Chabás", ubicada en calle Sarmiento 1686.
Tambiénacompañaron la actividad, autoridades comunales y
legislativas, quienessostuvieron su compromiso con las actividades de
promoción y campañas dedonación voluntaria de la sangre, en el seno de
la comunidad chabasense.
Elcoordinador del Programa Provincial de Hemoterapia, Néstor
Manzelli, agradecióa la población de Chabás ante la respuesta solidaria
que implica la donaciónvoluntaria de sangre, al tiempo que destacó que
“estas acciones buscan generaruna conciencia distinta a la que venimos
teniendo en nuestro país. Pasar así dela donación de reposición o a
demanda de acuerdo a la necesidad, a otra en laque toda la población
pueda donar voluntariamente en forma repetida yaltruista".
NUEVO MODELO DE DONACIÓN
Manzelliprecisó que el evento se enmarca dentro de las actividades
de promocióncontinua que realiza el Ministerio de Salud “con el
compromiso de impulsar elnuevo modelo de donación de sangre voluntaria,
altruista y habitual en aras deasegurar cantidad y calidad para todos
los habitantes del territoriosantafesino”.
REQUISITOS PARA SER DONANTE DE SANGRE
>>Tener entre 18 y hasta 65 años de edad, y pesar más de 50 kilos.
>>No padecer enfermedades que sean transmitidas por vía sanguínea (Sida,Hepatitis, Chagas, etc.).
>>No haber donado sangre en los últimos dos meses.
>>Se recomienda ingerir previamente: mate, te, café, jugo
azucarado o gaseosa. Noconsumir alimentos grasos, ni lácteos, al menos
dos horas antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario