miércoles, 29 de febrero de 2012

STA FE: La provincia entregará escrituras de viviendas sociales en Reconquista

Son 42 escrituras inscriptas debidamente en el Registro de la Propiedad. Pertenecen a planes habitacionales ejecutados por el Estado en la ciudad de Reconquista.

El gobierno de la provincia entregará mañana 44 escrituras a propietarios de viviendas sociales en el marco del proceso de regularización dominial, en la ciudad de Reconquista, departamento General Obligado.

El acto se realizará a las 17:30 –luego de la entrega de viviendas–, en el Centro Cívico de la Región 1 - Nodo Reconquista, ubicado en Hipólito Irigoyen 1415; y será presidido por el gobernador Antonio Bonfatti; y por el titular de la Unidad Ejecutora de Titularización de Viviendas Sociales, Erwin Zwiener.

También, asistirán el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone; la directora provincial de Vivienda y Urbanismo, Alicia Pino; y el intendente municipal, Jacinto Speranza.

En la ocasión, se otorgarán 42 títulos debidamente inscriptos en el Registro de la Propiedad, perteneciente a los planes N° 107 y 108 de Pucará; N° 239 El Ombusal; N° 276 Caritas; N° 436 Nuevo Milenio; N° 3232; N° 3432; N° 5056 Techo Azul; y N° 6116, todos de la ciudad de Reconquista.

Desde la implementación de la ley N° 12.953, se otorgaron más de 4.000 escrituras a familias adjudicatarias de viviendas construidas por el Estado, comenzando por aquellas que tenían la cuota al día.

En la Región 1, con cabecera en el Nodo Reconquista, se otorgaron 355 escrituras, las cuales se distribuyen en las localidades de Avellaneda, Alejandra, Calchaquí, El Arazá, Las Toscas, Los Laureles, Malabrigo, Reconquista, Romang, Vera y Villa Ocampo.

TITULARIZACIÓN

Desde 1977 se edificaron en el territorio santafesino unas 68 mil viviendas, de las cuales 53 mil estaban sin escriturar y, de estas, sólo 15 mil se encuentran al día con los pagos.

En 2009, con la instrumentación de la ley 12.953 de Regularización Dominial, se pusieron en marcha en las distintas localidades de la provincia las acciones tendientes a la escrituración de las propiedades, que luego se extendieron a todo el territorio provincial.

A tal fin, el gobierno descentralizó las tareas convocando a los municipios y comunas para recabar la información y reunir la documentación necesaria para avanzar en la confección de los documentos.

La norma prevé otorgar las escrituras sin costo para el adjudicatario y por única vez no se solicita el certificado de libre deuda de servicios.

Asimismo, contempla la posibilidad de hacer convenios de refinanciación de pago con aquellas familias que tengan morosidad en las cuotas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario