miércoles, 29 de febrero de 2012

Sin vuelos: Lifschitz acusa a la Nación de discriminar a Rosario

Para el ex intendente no hay nada que justifique que la ciudad haya perdido el vuelo a Lima mientras ciudades como Córdoba y Mendoza sí tienen servicios de las mismas características.

Horas después de que despegara el último vuelo a Lima y horas antes de un reunión que se realizará en el aeropuerto para protestar por esta situación, el senador provincial Miguel Lifschitz acusó al gobierno de discriminar a Rosario al no permitir que, como Córdoba y Mendoza, la ciudad tenga este tipo de vuelos internacionales para darle conectividad con el resto del mundo. Es que el viaje a Lima servía para conectar luego con otras rutas internacionales.

Para el ex intendente “no hay una sola explicación ni fundamento” que justifique la suspensión del permiso para el vuelo de LAN y expresó sospechas que van desde una sanción a la provincia por ser de otro signo político hasta que se busca favorecer las estaciones que controla Aeropuetos Argentina 2000, de Eduardo Eurnekian, un empresario al que calificó como “amigo del gobierno”.

“Son miles los argumentos que justifican que Rosario mantenga este vuelo y que incluso tenga otros vuelos internacionales”, dijo Lifschitz en diálogo con el programa De 12 a 14, de Canal 3.

“Cuando hablamos de conectividad en el aeropuerto no hablamos sólo de los rosarinos que pueden viajar al exterior. Estamos hablando del futuro desarrollo económico de la región, que venga turismo, generación de puestos de trabajo. Los beneficios se derraman sobre muchos sectores que por ahí no son usuarios directos”, afirmó.

Para el ex intendente, en el fondo está la discusión del federalismo. Y lamentó que ni el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, ni el ministro Julio de Vido respondieron los pedidos de audiencia que les formularon tanto él como la actual intendenta Miguel Lifschitz. “Ni el diputado Agustín Rossi, que está muy comprometido con los intereses de la región, pudo destrabar la situación y abrir una mesa de diálogo”, se quejó.

Y agregó: “Se afecta un derecho legítimo que tiene Rosario. Si Mendoza puede tener un vuelo de estas características, ¿por qué no Rosario que es el segundo emisor de pasajes al exterior?. Hay una situación de clara discriminación”, remarcó.

Lifschitz dijo que las movidas que por el tema se realizan a nivel local, como la reunión de este miércoles a la tarde en el aeropuerto, ya no buscan el permiso para el vuelo de LAN. “Ese es un capítulo cerrado porque han logrado convencer a la empresa de que desista de su intención de seguir volando. Pero reclamamos que otras empresas puedan venir a la ciudad”,explicó.

Se han metido . Se afecta un derecho legítimo que tiene Rosario., Santa Fe y que tienen inclusoi la s provincias vecinas. Si Mendoza puede etener un vuelo deestas características, porqué no Rosario que es el segundo emisor depasaje al exterior. Hay clara disciminaión sin fundamento que meritúe que Cba y Mza tengan más posibilidades que Rosairo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario