miércoles, 29 de febrero de 2012

SANTA FE: Intercambio de experiencias sobre anticorrupción entre la provincia de Santa Fe y México

Este martes se realizó la primera sesión a distancia entre la Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Instituto Federal de Acceso a la Información de México (IFAI).

Intercambio de experiencias sobre anticorrupción entre la provincia de Santa Fe y México
Intercambio de experiencias sobre anticorrupción entre la provincia de Santa Fe y México
Intercambio de experiencias sobre anticorrupción entre la provincia de Santa Fe y México
LaDirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público delMinisterio de Justicia y Derechos Humanos participó en la ciudad de Santa Fe dela Tercer Sesión a distancia del Programa de Intercambio de Experiencias sobreAcceso a la Información, Transparencia y Gobernabilidad, siendo la primera deesta serie que se realiza con el Instituto Federal de Acceso a la Informaciónde México (IFAI).
 
 
 
Durantela sesión, que tuvo una duración de dos horas, se analizaron las competencias,actividades y el funcionamiento del IFAI, se analizó el impacto político delproceso de implementación en México, y se identificaron las principalescaracterísticas del monitoreo y la evaluación de ese proceso, explicaron desdela cartera de Justicia y Derechos Humanos.
 
 
 
Ademásde integrantes de la Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia delSector Público, participaron titulares de las Unidades de Enlace del sistema deacceso a la información pública de diferentes ministerios y empresas públicasprovinciales.
 
 
 
ElPrograma de Intercambio, que incluye dos sesiones más con el IFAI y unencuentro presencial a desarrollarse en abril, es financiado por el Institutode Desarrollo Institucional del Banco Mundial.
 
 
 
El IFAI
 
 
 
ElIFAI es una institución pionera en materia de acceso a la información públicaen el mundo, y una referencia ineludible en este ámbito. Su desempeño ha sidoevaluado y monitoreado por organismos y universidades extranjeras obteniendoóptimos resultados.
 
 
 
Estainstitución mexicana es el órgano garante de la Ley Federal de Transparencia yAcceso a la Información Pública Gubernamental respecto del Poder Ejecutivomexicano, y  es la encargada de asegurarel ejercicio del derecho a la información en su interior, así como de difundiren la ciudadanía el valor del derecho.
 
 
 
ANTICORRUPCIÓNY TRANSPARENCIA EN SANTA FE 
 
 
 
En2008 se creó, por primera vez en la historia de Santa Fe, una direcciónprovincial específica, de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público,para generar dentro del Poder Ejecutivo políticas de prevención de lacorrupción así como también de promoción transparencia en los actos degobierno. Uno de sus principales ámbitos de actuación es el sistema de acceso ala información pública, del cual es autoridad de aplicación, y que no seconcibe sólo como brindar respuestas a las consultas de la ciudadanía. Por elcontrario, el gobierno se obliga a publicar un estándar mínimo de información,en lo que se conoce como transparencia activa, y a esos fines se diseñó unsubportal en la página web oficial (www.santafe.gov.ar/transparencia), que lepermite a los usuarios acceder, entre otros datos, a la nómina de autoridades yfuncionarios políticos, a la lista completa del personal estatal, alpresupuesto provincial, a las normativas y las compras del Estado; así comoefectuar el seguimiento de expedientes y trámites. Los santafesinos pueden asíejercer un derecho que es pilar de la democracia: el derecho a saber.

No hay comentarios:

Publicar un comentario