martes, 28 de febrero de 2012

SANTA FE: El ministro de Trabajo se reunió con el secretario general de la Asociación Bancaria Nacional

El objetivo fue acordar prioridades de acciones conjuntas en torno a las problemáticas laborales del sector, planteadas a las autoridades laborales de la Provincia de Santa Fe.

 Díasatrás se llevó a cabo un encuentro entre el titular de la cartera laboralprovincial, Julio Genesini; la secretaria de Trabajo, Nora Ramírez; y elsecretario General de la Asociación Bancaria Nacional, Sergio Palazzo. En esaoportunidad, la representación gremial expuso una serie de preocupaciones entorno a la situación laboral del sector.
 
 
 
Elencuentro fue evaluado como “positivo” por Genesini, quien además señaló que “tuvimosun diálogo muy extenso, durante el cual se abordaron distintos temas que hacena la preocupación de la entidad, problemas que tratamos de abordar en conjunto.Para ello expresamos nuestro compromiso, así como intercambiar opiniones paraencarar las soluciones”.
 
 
 
“Tenemosuna relación fluida con la Asociación Bancaria, que entendemos se va aincrementar a instancias de encontrar las soluciones que se plantean en el ámbitolaboral, fundamentalmente apuntando a tener un trabajo decente, un trabajo decalidad y un trabajo con una remuneración digna”, agregó el titular de Trabajo.
 
 
 
Lareunión se llevó a cabo en la sede de Casa de Gobierno de Rosario, yparticiparon además  el subsecretario deTrabajo, Gerardo Canseco; la directora de la Regional Rosario del ministerio,María Belluccia; los  secretarios Generalde la Seccional Rosario de la entidad gremial, Jorge Rodríguez; de Cultura dela Asociación Bancaria nacional, Luis Ortega; entre otras autoridadessindicales.
 
 
 
INQUIETUDES
 
 
 
Porsu parte, Palazzo precisó que “le transmitimos y solicitamos al ministro laprofundización de las inspecciones que se están haciendo en los bancos paragarantizar el cumplimiento del régimen horario y cuestiones convencionales quelos bancos habitualmente incumplen”
 
 
 
“Laexpectativa que nos llevamos es sumamente buena, dado que nos han acompañado enlas políticas que impulsamos desde la Bancaria. El compromiso es articularacciones para controlar fundamentalmente los horarios de ingreso de lostrabajadores bancarios, que muchas veces son fraguados por las empresasponiendo planillas preimpresas con los horarios de entrada y salida y no pagándolelas horas extras”, explicó el dirigente gremial.
 
 
 
Finalmente,Palazzo destacó “el compromiso de seguir participando en todas las instanciasque el ministerio le abre a las entidades sindicales”.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario