El PRO pidió informes respecto
de la apertura de una franquicia local del boliche Esperanto en Zeballos
y Roca. Infieren que violaría la ordenanza que regula la actividad. El
municipio aclaró que el registro de oposición está en marcha y que, de
no prosperar, se le dará el visto bueno.
El concejal del PRO Roy Molina pidió informes al municipio
respecto de la presunta apertura una franquicia local del boliche
Esperanto, que abriría sus puertas en Zeballos y Presidente Roca. \"Dado
que constituye una franquicia de Esperanto Buenos Aires, se presume
local con actividad bailable\", planteó el edil, quien aseguró estar
interesado en \"defender los derechos de los vecinos\".
\"Durante los últimos años, se ha aprobado normativa por la cual se
establece que los locales bailables deben ubicarse en áreas alejadas de
la zona céntrica, garantizando seguridad a los jóvenes y tranquilidad a
los vecinos\", recordó Molina. \"En este contexto, el Poder Ejecutivo ha
anunciado que para el corriente año se promoverán tres nuevas zonas de
radicación para futuras habilitaciones de grandes discotecas y
eventuales traslados\", planteó.
Por ese motivo, el concejal infiere que con la apertura del boliche \"se
estaría violando lo dispuesto por el Artículo 3, inciso 1, puntos a),
b) y c) de la Ordenanza 7218/2001, referido a los requisitos para la
localización de establecimientos con actividad bailable\". Y asegura que
\"el lugar referido no parece atenerse a lo determinado por el Plan
Regulador del Municipio en cuanto a que dichos locales deben ubicarse en
zonas que no afecten el descanso y la salud de los vecinos\".
En respuesta, el secretario de Gobierno del municipio Fernando Asegurado
explicó en Radio 2 que, hasta ahora, se presentó \"una solicitud de
viabilidad de instalación de una confitería bailable con bar y
restaurante en Presidente Roca 1463\" y que \"a partir de ese momento,
por ordenanza, debemos estudiar la zona, los vecinos linderos y
notificarlos\".
Aclaró que el boliche no podrá abrir si más del 77 por ciento de los
vecinos linderos notificados se niegan.
\"A partir del lunes, hemos empezado a notificar a todos los vecinos
linderos parcelariamente\", contó. Aclaró que los vecinos involucrados
se definen por un radio de 50 metros hacia los costados y hacia atrás de
la parcela afectada al proyecto.
\"Los vecinos tienen diez días hábiles para ejercer su poder de
oposición\", aclaró. Para participar en el registro de oposición deben
acudir al centro municipal de distrito centro o a la oficina de
habilitaciones en la Aduana. Deben ir con su DNI. En caso de no ser
dueños, deben acreditar domicilio con un contrato de alquiler o recibo
de servicio.
Asegurado se excusó de no tener los números exactos, pero calculó que
como hay edificios en las cercanías los vecinos involucrados \"son
varios cientos\".
De no prosperar el registro de oposición, \"si cumple con la normativa,
lo vamos a habilitar\", adelantó el funcionario, quien consideró que los
boliches \"forman parte de la diversa oferta cultural de la ciudad\".
El establecimiento en cuestión era antaño un supermecado La Reina y
luego funcionó como el salón de eventos Los Alamos. Tiene una superficie
de 900 m2 cubiertos con una capacidad para 1200 personas paradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario