La diputada provincial por el
espacio 100% Santafesino, Marcela Aeberhard presentó un proyecto de
comunicación en el cual pide que el Poder Ejecutivo considere celebrar
convenio con el Nuevo Banco de Santa Fe S.A. en todo el ámbito de la
provincia, a fin de convertirse en garantía para diferentes actores
sociales, que les facilite la celebración de contratos de alquiler de
inmuebles.
Con respecto a este proyecto, la diputada manifestó que
el aval lo otorgará el Nuevo Banco de Santa Fe S.A., atento su carácter
de entidad bancaria en la cual los agentes públicos perciben sus haberes
mensuales, previa precalificación de los solicitantes según criterios
normales y habituales accediendo de esta forma a un aval bancario a
otorgarse por dos años.
De acuerdo a lo manifestado por la legisladora Aeberhard, el motivo
de este proyecto de comunicación se basa en “la necesidad de que los
agentes públicos activos y pasivos de la Administración Pública Central,
entes autárquicos y/u organismos descentralizados de planta permanente,
poder legislativo y poder judicial cuenten con un aval bancario que les
permitirá poder celebrar un contrato de locación sabiendo lo difícil
que resulta obtener fiadores que garanticen el cumplimiento contractual.
Contamos con los antecedentes en la provincia de Buenos Aires a través
de su Banco oficial que hace unos años lo ha implementado y con el
producto que actualmente ofrece el Banco Municipal de Rosario”.
Asimismo, Aeberhard también fundamenta “la ardua realidad social,
económica y financiera de la mayoría de los agentes provinciales
-especialmente los jóvenes quienes al intentar independizarse de sus
padres o comenzar una vida de relación- tienen la necesidad de encontrar
quién afiance el alquiler de su vivienda. Según INDEC, en Hogares por
edad del jefe o jefa, según régimen de tenencia de la vivienda y
propiedad del terreno en Santa Fe en el año 2010, más del 35% son los
inquilinos que oscilan entre 25 a 34 años. También se advierte el
fenómeno -que ha aumentado en los últimos años- de los contratos de
locación de hogares unipersonales, de padres separados con niños a cargo
y de estudiantes, por lo que este aval nos representaría una
herramienta ágil a la búsqueda tediosa de las tradicionales garantías
propietarias, tan difícil de conseguir para muchos inquilinos, y la
solución también para los locadores que tendrían el aval de una entidad
bancaria reconocida y solvente”.
Mientras tanto, sería un beneficio para los propietarios también,
dado que durante toda la vigencia del contrato se mantiene sin cambios
el aval, no tiene el riesgo que la propiedad del fiador sea vendida y se
vea perjudicada la solvencia. El Nuevo Banco de Santa Fe S.A. también
haría una evaluación del inquilino minimizando las posibilidades de mora
o fraude y el locador cobraría a término durante toda la vigencia del
contrato. Ante la eventual falta de pago del inquilino seguiría cobrando
el canon locativo mensual mientras dure el juicio de desalojo, y además
se podría incluir un seguro de caución sobre la vivienda alquilada que
contemple la problemática de la restitución de la propiedad cuando la
misma no sea hecha en tiempo y forma.
En cuanto al provecho que tendrá para los inquilinos este proyecto,
se cuenta la facilidad para la obtención del aval para la celebración
de los contratos de locación -cumpliendo los requisitos-, posibilidad de
pagar el servicio bancario de contado o en varias cuotas y posibilidad
de realizar el pago del canon locativo por medio de un depósito en la
cuenta de cualquier cajero y/o haciendo una transferencia por internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario