martes, 28 de febrero de 2012

PROV. STA FE: “Los informes del choque estuvieron mal hechos”

María Cristina Ríos, la mamá de Emanuel Contini, atropellado a la vera de la ruta 19 en junio de 2010, criticó el accionar judicial y reveló datos de la causa.

Un año y ocho meses después del trágico accidente ocurrido a la vera de la Ruta 19, que le costó la vida al joven Emanuel Contini (17) y que dejó otros cuatro heridos graves, María Cristina Ríos, la madre de la víctima fatal cuestionó el accionar de la Justicia y divulgó su reclamo mediante la red social Facebook. Allí, la mujer reveló varios datos vinculados a la causa y criticó el desempeño de los responsables de la investigación del accidente ocurrió el 26 de junio de 2010.


María Cristina Ríos explicó que, en el tiempo transcurrido, ha seguido “de cerca la causa iniciada al joven Nicolás Musuruana s/Lesiones Graves y Homicidio Culposo”, que se tramitó en el Juzgado Correccional de la 6ª Nominación de la Ciudad de Santa Fe, a cargo del Juez José Luis Giavedoni.


En este sentido, diferenció que los primeros peritajes realizados en el lugar y los testimonios de las víctimas sobrevivientes y de testigos ocasionales del hecho indicaban que el accidente ocurrió sobre la banquina sur de la ruta 19, mientras que un peritaje posterior señalaba que el hecho ocurrió sobre la calzada de la ruta.


“Néstor Alberto Pighín, inspector municipal, llega rápidamente al lugar del hecho y advierte un vehículo Corsa estacionado sobre la banquina sur, dos cuerpos tendidos delante del auto y otro cuerpo al lado de la rueda trasera lado del acompañante. El oficial instructor, Oficial Ayudante Gustavo Bassus, labra el acta de inspección ocular sin advertir frenada u otros elementos de interés”.

Interrogado por la justicia asegura no haber visto vidrios o plásticos sobre la avenida Ejercito Argentino”, explicó.


“El propio imputado –continuó – sus acompañantes, las víctimas y testigos (fueron testigos oculares, caminaban algunos metros detrás de los chicos, vieron cómo el auto se fue hacia la banquina.

Es más, uno de ellos pensó que el automovilista les hacía una broma a los chicos que caminaban para asustarlos) coinciden en que el auto chocó y frenó inmediatamente. Nunca se movió. No podía hacerlo, tenía dos cuerpos delante de él”.

Cuatro horas después
Sin embargo, la mujer puntualizó que cuatro horas después del accidente, un oficial ayudante de Criminalística realizó un segundo informe y elaboró un plano del siniestro en el cual indicó que el impacto se produjo a nueve metros de donde quedó finalmente estacionado el auto. “Este informe es el único elemento en la causa que hace presumir que el impacto fue sobre la avenida Ejército Argentino y es en la prueba en la que se basa el juez José Luis Giavedoni, quien días antes de jubilarse resolvió que no hay méritos suficientes para juzgar al imputado”, señaló Ríos.


En el mismo sentido, indicó que cuando se pidieron nuevos peritajes, que ya no se podían elaborar en el lugar del accidente, se hicieron sobre la base de este segundo informe, “por lo que se pudo inducir nuevamente al error”. Además, cuestionó que el acusado se negó a la extracción de sangre para el análisis de alcoholemia y que este estudio se practicó recién 10 horas luego del choque.

“¡Por favor, que alguien me explique todo esto!, ¡Exijo justicia!, como madre y como ciudadana ¡seguiré luchando hasta mi encuentro con Emanuel!”, reclamó la madre de la víctima.


Emanuel Contini falleció, a los 17 años, el 26 de junio de 2010, luego de una semana de agonía, como consecuencia de las graves lesiones que sufrió al ser embestido por un auto cuando caminaba por la banquina de la Avenida Ejercito Argentino (Ruta Nacional Nº 19). El joven había salido de un boliche bailable que funcionaba unas pocas cuadras hacia el oeste del lugar del choque y caminaba con cuatro amigos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario