Los forenses estudian si la
modelo murió de un \"delirio fatal agitado\", que es lo que llevó al
periodista en 2004 a tirarse por el balcón.
La autopsia que iniciaron esta mañana médicos del Cuerpo
Forense podría revelar si la modelo Jazmín de Grazia murió víctima de lo
que se conoce como \"fatal excited delirium\" (delirio fatal agitado),
un cuadro similar al que causó la muerte del periodista Juan Castro en
marzo de 2004.
A los investigadores les llamó la atención que, según la secuencia de
las horas finales que pudieron reconstruir, De Grazia se haya sentido
mal y en lugar de recostarse en su cama haya optado por un baño de
inmersión.
Esa conducta fue la que disparó la hipótesis de un cuadro de
\"hipertermia\", característico del \"delirio fatal agitado\", un
trastorno generalizado de salud que, según los manuales de medicina,
aparece \"en adictos de larga data pocas horas después de la última
toma, caracterizándose por un cuadro psicótico agudo con euforia,
confusión, agitación, pensamiento delirante con ideas paranoides y
alucinaciones\".
El individuo que lo padece presenta \"una actividad física fuera de lo
normal con exteriorización de fuerza inusual, y desarrollando una
conducta agresiva y bizarra que pone en peligro su vida y la de
terceros\".
La secuela directa en el organismo es \"hipertermia (de más de 40 grados
de temperatura corporal), presentando invariablemente en su evolución
destrucción del tejido muscular, acidosis metabólica, falla renal y paro
cardiorrespiratorio\", por lo que una vez que se desencadena, el
proceso es imposible de detener y deriva inevitablemente en la muerte.
En el caso de Juan Castro, el informe de los forenses señalaba que para
el paciente es \"imperiosa la necesidad de provocar un descenso de la
hipertermia maligna (no es posible reducirla con antipiréticos
comunes)\", por lo que \"salen a la vía pública en el contexto de la
confusión, o realizan una inmersión en agua fría, siendo posible
encontrarlos muertos en dichas condiciones dentro del baño\".
El periodista murió el 5 de marzo de 2004, tres días después de caer del
balcón de su departamento del primer piso en un edificio del barrio
porteño de Palermo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario