martes, 28 de febrero de 2012

BONFATTI: “Cuanto mayores son las dificultades es cuando más fuerte tenemos que sostener la celeste y blanca”

El Gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, encabezó junto a la Presidente Cristina Fernández, del acto de conmemoración del Bicentenario de la Creación de la Bandera. \"La bandera nos convoca siempre, más aún cuando los niños la agitan en sus manos, nos hace vibrar con el grito sagrado, la que está del primer al último rincón del país, la que buscamos cuando estamos afuera, porque siempre nos hace sentir en casa\", describió el gobernador.

El gobernador Antonio Bonfatti, acompañado por lapresidenta de la Nación, Cristina Fernández, y la intendenta de Rosario, MónicaFein, encabezó el acto central de los festejos conmemorativos del Bicentenariode la Creación de la Bandera.
 
 
 
En el palco oficial, instalado en cercanías del MonumentoNacional a la Bandera, a orillas del río Paraná, frente al cual se desplegó"Alta en el Cielo" (la bandera más larga del mundo), se encontrabantambién presentes, el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou; el gobernadorde Santiago del Estero, Gerardo Zamora; ministros de los gabinetes nacional yprovincial, y legisladores nacionales y provinciales, entre otras autoridades.
 
 
 
En el inicio de su discurso, el gobernador agradeció alos presentes por venir a hacer del Bicentenario de la creación de la bandera,una fiesta en celeste y blanco.
 
 
 
Bonfatti recordó las múltiples facetas de Belgrano, comopolítico, economista, como donador de escuelas e industrialista, a quien elpoder real de la época lo consideraba peligroso, alguien que creó la bandera paraunir lo que estaba indiferenciado, la que nos abriga a todos los argentinos.
 
 
 
La bandera nos convoca siempre -continuó-, más aún cuandolos niños la agitan en sus manos, nos hace vibrar con el grito sagrado, la queestá del primer al último rincón del país, la que buscamos cuando estamosafuera, porque siempre nos hace sentir en casa, describió el gobernador.
 
 
 
En este sentido, el Bonfatti prosiguió: En esta época deun mundo convulsionado, donde surgen desvalores, es preciso que volvamos aencontrar nuestra bandera en las grandes causas, en esas que nos movilizan comosociedad. En esas causas que fueron defensa y reivindicación soberana de lo quefuimos y de lo que somos.
 
 
 
Continuando en esa línea de discurso, el mandatarioafirmó: Estoy profundamente convencido de que cuanto mayores son lasdificultades es cuando más fuerte tenemos que sostener la celeste y blanca.
 
 
 
Levantemos bien alto la celeste y blanca, celebremosestos 200 años comprometiéndonos ante nuestra bandera, a defender lo que esnuestro, a defender nuestros derechos, la verdad, la justicia y la memoria, noclaudiquemos en seguir el camino de recuperar nuestras Islas Malvinas,diciéndole al mundo que las Malvinas son argentinas, enfatizó.
 
 
 
En el epílogo de su alocución, el gobernador pidió: Quela celeste y blanca nos escenifique los valores de Belgrano, para que nosintegren, consoliden una democracia con instituciones fuertes, y una ciudadaníaactiva. Ese era el sueño de Belgrano, ese es nuestro sueño, exaltó.
 
 
 
ACTO DEL BICENTENARIO
 
 
 
El acto comenzó pasadas las 19.30, con la entonación delHimno Nacional cantado por Juan Carlos Baglieto y Lito Vitale, y por lamultitud que se concentró en el Parque a la Bandera.
 
 
 
Luego fueron entregados a la mandataria nacional losdecretos de Huésped de Honor firmado por gobernador de Santa Fe, y laintendenta de Rosario, quien pronunció un breve discurso.
 
 
 
Fein señaló que el multitudinario encuentro fue una muestrade lo que significa Belgrano y su legado, y recordó que la creación del emblemanacional fue un acto de rebeldía que marcó el camino de la independencia.
 
 
 
Acto seguido se realizó la jura de la Bandera,personificada por un actor que encarnó al General Manuel Belgrano a caballo.Luego se exhibió una réplica de la "Bandera de Macha", y se dio pasoal discurso del gobernador Bonfatti.
 
 
 
Finalmente, llegó el turno de la canción a la Bandera, yel cierre del acto con las palabras de la presidenta, quien afirmó: Rosariodebe estar orgullosa de que en sus barrancas se fundó un símbolo que es la decisiónde dejar de ser colonia.
 
 
 
En otro tramo de su discurso, que se extendió por más demedia hora, Fernández pronunció que lo más importante que hizo Belgrano fue ladecisión de luchar por la patria y la libertad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario