jueves, 26 de enero de 2012

SANTA FE: Piden el traslado gratuito desde los barrios para los corsos de la Costanera Este

Un proyecto presentado en el Concejo Municipal pretende que los vecinos puedan llegar al único corsódromo que se habilitará, en la margen Este de la laguna Setúbal, entre el 17 y el 20 de febrero.

Entre el 17 y el 20 de febrero se desarrollará la quinta edición de Carnavales Entre Todos. Más de 3000 personas, divididas en 35 murgas, batucadas y comparsas de todos los barrios santafesinos, protagonizarán las fiestas carnestolendas organizadas por la Municipalidad de Santa Fe.

La concejala María Cristina Quinteros (Encuentro para Santa Fe –UCR– FPCyS), envió una nota a la Secretaría de Cultura Municipal, solicitando se arbitren los medios necesarios a efectos de que 17, 18, 19 y 20 de febrero, en los cuales se desarrollarán los Carnavales en el corsódromo callejero de la Costanera Este, se disponga de unidades de transporte público de pasajeros para el traslado de forma gratuita de los vecinos que desean participar de este pintoresco evento.

La edila manifestó que “la petición se funda en el hecho de que esta quinta edición de carnavales en la ciudad, se realice únicamente en la Costanera, a diferencia de los años anteriores que eran llevados a cabo en las principales avenidas de la ciudad, integrando a los distintos barrios capitalinos”.

“Diferentes factores, como económicos, sociales y temporales, pueden ser impedimentos para que los vecinos que se vean atraídos por el color y el bullicio carnavalesco no puedan participar de los mismos”, manifestó.

En ese sentido, Quinteros expresó que “la idea sugerida es que desde la Plaza del Soldado salgan unidades de transporte público, sin costo, para trasladar a los vecinos a inmediaciones del corsódromo”. También solicitó la ampliación de los horarios de los recorridos de las distintas líneas de transporte a fin de garantizar el retorno a sus hogares de todos los asistentes a las fiestas.

Por último, la concejala declaró: “Con este pedido, sólo estamos tratando de garantizar el disfrute de los Carnavales Entre Todos a la mayor cantidad de vecinos, propósito de quienes comenzamos hace unos años a organizar esta actividad en la ciudad”.


Corsódromo callejero
Zancudos brillantes cubiertos de raso y lentejuelas; una estela de papelitos surcando el cielo al son de tambores, redoblantes y trompetas; cuerpos frenéticos sacudiendo purpurinas; silbatos remendados sugiriendo el ritmo, alentando a la orquesta de trapo y cartón a ganarse la calle, a copar el espacio público; miles de almas, de aquí y de allá, disímiles, pero en comunión, derrochando la alegría de jugar a ser otro, de escapar por un momento a la realidad, de sentir que la libertad de la fiesta bulle dentro de cada participante.

Se vienen los Carnavales Entre Todos, cuatro jornadas sin igual en las que los santafesinos vivirán las fiestas carnestolendas a flor de piel en la Costanera Este. Por quinto año consecutivo, en trabajo coordinado con las agrupaciones santafesinas, el municipio organiza las noches de Carnaval de las que participan más de tres mil bailarines, músicos, pasistas, saltimbanquis, mimos y animadores divididos en 35 murgas, batucadas y comparsas de todos los barrios. En esta oportunidad, el color, el ritmo y la diversión de esta celebración popular se desplegarán desde el viernes 17 hasta el lunes 20 de febrero en el “corsódromo” de la Costanera Este.

En los Carnavales Entre Todos se respira alma de barrio; son corsos en los que el disfrute pasa por la comunión que se genera entre los espectadores y los murgueros, y no tanto por un ostentoso despliegue estético. Reina el compromiso, la tenacidad y la energía; todo es a pulmón, y ésa es la magia que se emana desde el corsódromo callejero. La alegría de la tarea cumplida; la entrega vital al goce por el esfuerzo impreso a lo largo de un año de intensos trabajos en los Talleres de Carnaval.

No hay comentarios:

Publicar un comentario