Durante el mes de diciembre se registra la mayor demanda de artículos de fibra de vidrio y de lona, en todas sus variantes. Cuáles son las opciones para poder refrescarse en casa
Los vendedores de piletas concuerdan en que diciembre es el mes “fuerte” en que se comercializa este tipo de productos. En el caso de las piletas de lona, son una buena opción como regalo de Navidad y no requieren de grandes espacios para su armado, al igual que las inflables, ideales para que los chicos disfruten.
Otra alternativa son las de material o de fibra de vidrio, que implican contar con un terreno donde instalarlas, y procurar su mantenimiento durante todo el año. Además, son más caras y requieren diversos accesorios para su funcionamiento.
Con respecto a las de material, hay que tener en cuenta que su construcción demanda alrededor de 20 a 30 días, y su costo arranca en los 40.000 pesos. En tanto, para una de fibra de vidrio de tamaño estándar hay que contar con un presupuesto a partir de los 15.000 pesos en adelante, según sus dimensiones, y su instalación demora aproximadamente dos días.
Opciones accesibles
Con las altas temperaturas que se registran en El Litoral, es el momento ideal para refrescarse y muchos recurren a las piletas de lona o las inflables, que se arman rápido y fácil. En este tipo de productos, los precios son accesibles y oscilan entre los 199 a los 3.345 pesos, según el tamaño y la capacidad”. Las que más se venden son las de 1,60 por 2,70, que cuestan 549 pesos, y se pueden pagar en 10 o 12 cuotas”, explicaron desde una casa de artículos para el hogar, además detallaron que “este es el mes en que se registran ventas en estos artículos, después se comercializan poco”.Desde hace un par de años, las piletas rígidas se pusieron de moda. No requieren infladores y se arman de manera muy fácil, con sólo extenderlas sobre una lona y echarles agua.
Existe también una versión que contiene un aro inflable, que es lo que termina formando una estructura más segura, lo que permite un mayor tamaño y albergar alrededor de 3.600 litros de agua.
Los accesorios para piscinas complementan el negocio
Instalar una pileta de material o de fibra en forma permanente implica disponer de diversos recursos para su mantenimiento, como filtros, limpiadores y pastillas alguicidas. En estos casos el costo de mantenimiento es de aproximadamente 100 pesos mensuales.
Actualmente existen muchas consultas por el robot limpiafondo, que tiene gran salida en Buenos Aires. Estos robots, que trabajan de modo independiente al filtrado, cuestan entre los 1.200 y los 2.500 dólares.
Por otra parte, hay que pensar que cada temporada hay que impermeabilizar la piscina con pintura látex especial, para evitar filtraciones de agua.
Sin embargo, estos gastos se compensan con la comodidad de disponer de una pileta en casa, para disfrutar con la familia y los amigos.
Para las piletas temporales
En el mercado se pueden encontrar montones de accesorios para las piletas que se arman y se desarman cada verano.
Como ahora pueden adquirirse piletas estructurales o inflables de gran tamaño, los filtros se vuelven necesarios también, junto a los repuestos que deben cambiarse periódicamente.
Los infladores cuestan 99 pesos, las lonas para colocarles debajo también tienen un valor de 99 pesos y los cobertores 39 pesos. Para algunas se precisan escaleras, aunque éstas vienen incluidas en el precio del combo. El mantenimiento del agua, si no se posee filtro, puede lograrse a través de pastillas, que cuestan 70 pesos el paquete
No hay comentarios:
Publicar un comentario