El Gobernador santafesino,
Antonio Bonfatti, participó de la inauguración de una Sala de Oncología
en el sector suroeste del Hospital Central de Reconquista, obra que fue
realizada por el Club de Leones con la colaboración de la Municipalidad.
El Gobernador y el Ministro de Salud destacaron la tarea realizada por
Esther Lutz.
El lugar consta de una sala para secretaría, un
consultorio,una sala con televisión, sanitarios exclusivos y un depósito
para almacenar lasdrogas.
Junto a Bonfatti participaron de la ceremonia losintendentes de
Reconquista, Jacinto Speranza, y de Avellaneda, DionisioScarpín; y los
ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; deSalud,
Miguel Ángel Cappiello; y de Obras Públicas y Vivienda, Julio Schneider.
Al dirigirse a los presentes, el gobernador expresó que“para
encender una gran hoguera hace falta una chispa, y para iluminar se
puedeempezar con una lucecita. En Reconquista tuvimos una lucecita que
se llamaEsther Lutz, quien con su prédica y sus ganas nos contagió, y
acá está lamuestra visible de lo que se puede lograr si a los
santafesinos y a losargentinos nos encuentran trabajando juntos por
objetivos, por ideales ysueños”.
“Nosotros tenemos que convocar a los santafesinos en lasbuenas y en
las malas –prosiguió el mandatario–, tenemos que tener
sueñoscolectivos, como es ese Plan Estratégico que supimos construir en
diciembre de2008, donde al principio pocos comprendían, pero que con el
transcurso deltiempo fueron entendiendo cuán necesario es que lo público
y lo privado marchenen el mismo sentido, con la participación de las
organizaciones de la sociedadcivil”.
Bonfatti aseguró que “se puede transformar la realidad simarchamos
hacia un mismo camino, donde tenemos que escucharnos, porque nopensamos
todos igual, y eso es muy bueno, porque la gran riqueza está en que enla
diversidad podamos tener una posibilidad de mayor encuentro, de aceptar
lasdiferencias y que todos tenemos un lugar”, dijo el gobernador, quien
convocó atodos “a seguir trabajando juntos, porque tenemos muchas cosas
por delante ymuchas cosas por resolver, pero no me quedan dudas de que
estamos en el caminocorrecto”.
Del acto participaron también el secretario de Regiones,Municipios y
Comunas, Horacio Ghirardi; la subsecretaria para la Inclusión
dePersonas con Discapacidad, Silvia Tróccoli, el coordinador de la
Región 1,Osvaldo Fatala; el coordinador del Nodo de Salud, Néstor Osti;
el director delHospital Central de Reconquista, Roberto Ceballos; y el
presidente del Club deLeones, José Carlos Odazo, entre otros.
UN HOSPITAL QUE SIGUE CRECIENDO
Por su parte, el Ministro de Salud hizo un repaso de cómo sellegó a
contar con esta Sala deOncología, y destacó “la solidaridad de los
vecinos y la responsabilidad deasumir su participación en este proyecto,
movilizados por Esther Lutz, porqueno hay posibilidades de cambiar algo
sin la participación de la comunidad”.
Asimismo, el ministro ratificó a Roberto Ceballos comodirector del
hospital, y dijo que “seguimos creciendo, porque aquí no habíaguardia
interna, y ahora hay, y era necesario un tomógrafo, y ahora lo tienen”,y
afirmó que “en algún momento también va a estar terminado el nuevo
hospital”.
Por último, Cappiello recordó que en el norte es donde estagestión
realizó más obras de infraestructura sanitaria, y expresó que
“estamosllevando adelante lo que dijimos hace cuatro años: integrar en
un sistema únicode salud la posibilidad de que todos los santafesinos
tengan accesibilidad,equidad y universalidad en los sistemas de salud”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario