Se duplicó este año el número de
visitantes. El programa Aguas/Educa de Assa genera conciencia sobre la
importancia del agua y cómo cuidarla en la vida cotidiana.
Esacifra duplicó este año la cantidad de visitantes que
concurrieron sólo alcentro receptivo de delegaciones educativas
(ubicadaen la Planta Potabilizadora Rosario).
El número de personas llegó a 14.000 de los que participaron a lo
largo de 2011 del ProgramaAguas/Educa de Aguas Santafesinas, destinado a
generar conciencia sobre laimportancia del elemento agua, los procesos
necesarios para potabilizarla y lanecesidad de realizar un uso
responsable.
Tanto en La Casa del Agua (ubicada en la Planta
PotabilizadoraRosario), como en las 15 ciudades donde presta sus
servicios ASSA, sedesarrollaron actividades en las escuelas del área de
servicios y en laslocalidades alcanzadas por el Acueducto Centro-Oeste,
el primero que, comoabastecedor mayorista, es operadora por la empresa
dentro del ProgramaProvincial de Acueductos que impulsa la actual
gestión de gobierno.
LA CASA DEL AGUA
Losgrupos recorrieron cada día este espacio educativo -inaugurado
en el año 2008 yúnico en su tipo en la Argentina-, que incluye un área
de carteles participativos;una fuente de las leyendas del Litoral; un
caño donde los chicos “sienten” quées ser agua; una maqueta a escala de
la planta potabilizadora y un auditoriodonde experimentan con el proceso
de clarificación y depuración del agua, entreotras actividades del
circuito.
Ademásde los grupos de escolares, la Casa del Agua estuvo abierta a
otras actividadescomo el ciclo “Aguas Abiertas” para recorridas
destinadas a todo públicodurante las vacaciones de invierno y la segunda
jornada “Aguarte”, organizadaen conjunto con la Casa del Artista
Plástico.
LaCasa del Agua también ha recibido visitantes de distintos puntos
de laprovincia (Rufino, Venado Tuerto, San Vicente, Alcorta) e incluso
se registróla concurrencia de turistas provenientes de Castelar, Junín,
Pergamino, Ramallo(Buenos Aires); Ramírez (Entre Ríos); ciudad de
Córdoba y hasta de PuertoMadryn, que aprovecharon su estadía en Rosario
para aprender a orillas del ríoParaná porqué el agua es tan importante
para la vida, los procesos necesariospara su potabilización y cómo
podemos cuidarla.
OTRAS ACTIVIDADES
Por otro lado, el equipo de animadores del programaAguas/Educa desarrolló diferentes acciones durante todo el año.
Unade ellas fue el programa “Planeta Agua”, un intercambio de
experiencias entreASSA y la empresa Aguas Bonaerenses (ABSA) donde se
presentó un espectáculoeducativo con acróbatas en espacios públicos de
Rosario y Santa Fe,participando más de 2.000 personas.
El último domingo de octubre también se hizo presente elshow
educativo “Cuida el agua, es de todos” en los festejos del
primeraniversario del circuito “Cambia el aire, Calle Recreativa” de
Rosario, dondetambién estuvo presente el puesto de hidratación de la
empresa.
Una de las actividades más intensas de Aguas/Educa fue lallegada
del show educativo a las localidades alcanzadas por el
AcueductoCentro-Oeste (ACO), donde participaron 2.000 personas, entre
grandes y chicos.
El programa también desplegó sus contenidos en escuelas yespacios
públicos de Casilda, Rufino, Cañada de Gómez, San Lorenzo,
VillaGobernador Gálvez, Santa Fe, Rafaela, Gálvez y Reconquista, entre
otrasciudades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario