“En esta provincia el derecho a
la salud se ejerce, no se declama”, dijo el ministro de Salud, Miguel
Cappiello. Las unidades serán destinadas a las localidades de
Reconquista, Alejandra, Margarita, Romang, Villa Ocampo y Villa
Guillermina.
El gobierno provincial entregó hoy seis móviles
sanitariospara toda la Región 1 – Nodo Reconquista, en un acto realizado
en la Plaza 25de Mayo y que fue presidido por el gobernador Antonio
Bonfatti.
Los vehículos son Renault Kangoo, equipados con elementos debaja
complejidad: camilla, maletines de emergencia y tubo de oxígeno.
Losmóviles están destinados a brindar un tipo de respuesta inmediata en
laatención de pacientes, a la vez que podrán ser utilizadas para el
traslado oderivación de pacientes.
Integran la flota adquirida de móviles sanitarios que formaparte
del plan de modernización hospitalaria y tecnológica encarado por
elgobierno provincial para el que se invirtieron alrededor de 100
millones depesos, que también incluye equipamiento de última generación.
Los móviles se destinarán a Reconquista, Alejandra,Margarita, Romang, Villa Ocampo y Villa Guillermina.
Junto a Bonfatti participaron de la ceremonia el intendentede
Reconquista, Jacinto Speranza; y los ministros de Gobierno y Reforma
delEstado, Rubén Galassi; de Salud, Miguel Ángel Cappiello; y de Obras
Públicas yVivienda, Julio Schneider.
RESPUESTA EN LA EMERGENCIA Y LA URGENCIA
En su discurso, el Ministro de Salud recordó que “cuandoempezamos a
trabajar, hace cuatro años, el informe de la Dipaes
(DirecciónProvincial de Accidentología y Emergencias Sanitarias) era que
se necesitaban128 móviles en toda la provincia para recuperar el parque
automotor y poder darrespuesta en la emergencia y la urgencia”.
Al respecto, Cappiello destacó que el plan desarrollado enmateria
de salud “incluyó los móviles, que tiene que ver también con
lasambulancias que ya entregamos en el Nodo Reconquista, y que de las 30
que faltanseguramente alguna más va a llegar”, pero también “pensamos
en aquellassituaciones que no son críticas para la vida pero que
necesitan una rápidarespuesta, por eso compramos 40 móviles como los que
entregamos hoy, que sirvenpara hacer el traslado de un lugar de baja
complejidad a uno de mayorcomplejidad”.
“Hoy estamos dando una respuesta más –prosiguió elfuncionario–, que
tiene que ver con la integración del norte a toda laprovincia, un norte
donde encontramos ambulancias tuneadas y que se usaban paraotros fines,
o alguna que estaba como gallinero y que no servía para darrespuesta”.
Ello motivó la compra “de más de 100 vehículos para quetodos tengan
la misma posibilidad de servicios de salud, además recibimos
16ambulancias del gobierno nacional en el marco del Plan Nacer, y
recompusimosaquellos móviles que todavía están en condiciones de ser
usados”, enumeró.
Así, “estamos integrando a la provincia en un sistema queresuelve
el problema. En todos lados fuimos haciendo alguna intervención quenos
permitiera tener un sistema de salud que nos hiciera sentir
orgullosos.Faltan muchas cosas todavía, pero estamos en el camino
correcto”, destacó elministro, que para concluir afirmó que “en esta
provincia el derecho a la saludse ejerce, no se declama, se ejerce en
todo sentido, con un Estado presente”.
Del acto participaron también el secretario de Estado deHábitat,
Gustavo Leone; la subsecretaria para la Inclusión de Personas
conDiscapacidad, Silvia Tróccoli, el senador por el departamento General
Obligado,Ofilio Marcón; el coordinador de la Región 1, Osvaldo Fatala;
el coordinadordel Nodo de Salud, Néstor Osti; el director del Hospital
Central deReconquista, Roberto Ceballos; y el Jefe de la Unidad Regional
IX de la Policíade la Provincia, Luis Wilhelm
No hay comentarios:
Publicar un comentario