martes, 15 de noviembre de 2011

SANTA FE/Los estudiantes se llevan cada vez más materias a diciembre

Las academias que realizan apoyo escolar señalaron que, en promedio, los alumnos preparan más de tres asignaturas a esta altura del año. Matemática, física e inglés lideran la demanda.

Los estudiantes se llevan cada vez más materias a diciembre

Con la llegada del calor comienza a palpitarse el fin de año para los estudiantes. Sin embargo, no serán pocos los que tengan que extender el tiempo de estudio hasta las fiestas porque no han alcanzado los objetivos que pusieron los docentes.


Según los institutos que brindan apoyo escolar consultados por Diario UNO, los adolescentes que buscan ese servicio se llevan, en promedio, tres o cuatro materias. Algunos intentan salvarlas antes de que termine el cuatrimestre y otros directamente empiezan el camino a las mesas de diciembre y marzo.


En general, los adolescentes llegan a los institutos o profesores particulares empujados por padres desesperados que quieren evitar que repitan de año o demoren su ingreso a la universidad.


“Los chicos no estudian durante todo el año y vienen los últimos meses a querer salvar varias materias”, coincidieron los educadores consultados por Diario UNO. Es que el desinterés por la escuela es un factor aún más importante que la dificultad que realmente presentan las asignaturas. Aunque eso no cambia el hecho de que matemática, inglés, física y lengua lideren la demanda de apoyo escolar en esta época.


Quienes estén pensando en acercar a sus hijos en edad escolar a un profesor o una academia de apoyo escolar no deben demorar la decisión porque la alta demanda hace que se vayan cubriendo todos los cupos disponibles.


“Algunos empiezan a solicitar turno en octubre, pero noviembre es el pico y en diciembre llegan los últimos desesperados”, comentó Nancy, secretaria de una institución que se dedica a la preparación de alumnos de nivel medio y universitario.


Y Miriam, de otra academia, destacó que los picos de demanda de turnos se dan en diciembre y en febrero, que es cuando se forman las mesas de examen en las escuelas.

Además ambas coincidieron en que son muy pocos los estudiantes que se preparan durante todo el año o buscan apoyo a medida que aparecen temas que no comprenden.
Incluso, Nancy recordó que el año pasado hubo un profesor que dio clases incluso después de Navidad porque había estudiantes que tenían la mesa entre las fiestas y necesitaban seguir recibiendo apoyo hasta último momento.

Las corridas de los últimos meses
Los costos y la cantidad de horas de clases varían según las necesidades del estudiante y las posibilidades de los bolsillos de los padres. La hora de profesor particular –en general se trabaja en grupos de cinco a ocho estudiantes por vez, del mismo nivel– va desde los 12 a los 25 pesos.


Los docentes y los alumnos van consensuando la cantidad de horas por semana que se deben encontrar para preparar la materia y eso puede ir variando de acuerdo a cómo avanza el adolescente.
En ese sentido, reconocieron que durante los cinco o seis años de la educación de nivel medio hay muchos alumnos que requieren el apoyo escolar, aunque la situación se profundiza en 1º y 3º años.


Además, Miriam reconoció que también se ve cada vez más demanda de apoyo escolar por parte de los alumnos en la escuela primaria, en especial en el tercer ciclo de ese nivel.


En todos los casos suelen ser los padres los que buscan la ayuda de los profesionales para hacer frente al problema educativo.


“Vienen desesperados porque ya agotaron todas las instancias en el hogar. Además se preocupan por asegurarse que el chico no falte a las clases, porque a veces los adolescentes dicen que vienen pero acá avisan que van a faltar”, marcó Nancy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario