martes, 29 de noviembre de 2011

SANTA FE/El gobierno reconoció a los jubilados en su día

El gobernador Hermes Binner presidióel acto en Casa de Gobierno. Allí se distinguió a los jubilados de mayor edadpor los servicios prestados a la provincia. En su discurso, el gobernador destacó el “trabajo realizado para que la Caja de Jubilaciones y Pensiones siga cumpliendo con los derechos que tienen los jubilados en la provincia”.

El gobierno reconoció a los jubilados en su día

El gobernador de la provincia,Hermes Binner, presidió esta mañana el acto en el que se celebró el Día delJubilado provincial, que se conmemora cada 27 de noviembre desde 1975.
 
La actividad se desarrolló en el salón Blanco de la Casa deGobierno y del mismo participaron también el ministro de Trabajo y SeguridadSocial, Carlos Rodríguez; la directora de la Caja de Jubilaciones y Pensionesde la provincia, Alicia Berzero; el subsecretario deSeguridad Social, Víctor Adamik; el directorprovincial de Adultos Mayores, Diego Preziuso; el ex concejalde la ciudad de Santa Fe, Jorge Henn; yrepresentantes de centros de jubilados de toda la provincia. 
 
Durante la ceremonia, se homenajeó alos jubilados de mayor edad por sus servicios prestados a la provincia y, comocierre, los presentes disfrutaron de un espectáculo de música y baile.
 
En su discurso, el gobernador destacó el “trabajo realizadopara que la Caja de Jubilaciones y Pensiones siga cumpliendo con los derechosque tienen los jubilados en la provincia”.
 
En referencia a ello, agradeció “a los propios jubilados,porque en el momento en el que se debatía el traspaso de las cajas a la Nación,muchos gobiernos veían como una manera de simplificar su tarea que la Nación sehaga cargo de la jubilación. Afortunadamente en nuestra provincia, losjubilados y los sindicatos defendieron el derecho a la caja propia provincial,para el beneficio que hoy se conoce y que es una gran ventaja que tenemos enSanta Fe”.
 
Asimismo, mencionó que “el Ministerio de Trabajo diomuestras claras de la importancia que nuestra provincia tenga un ministerio quese ocupe precisamente del trabajo y del sistema de seguridad social”.
 
Finalmente, consultado por la prensa, Binner afirmó que enSanta Fe “se puede pagar el 82 por ciento móvil porque hay una decisiónpolítica de hacerlo. Y si no alcanza el dinero, hay que buscarlo en el tesorode la provincia, pero a los jubilados hay que darles lo que corresponde”,concluyó.
 
LOGROS FUNDAMENTALES
 
A su turno, Rodríguez destacó las acciones realizadas para “mantenerel poder adquisitivo de los jubilados. En este período, las jubilaciones ydietas mínimas se incrementaron en un 475 por ciento, más allá de lo queaumentó el costo de vida”.
 
“Una segunda preocupación era que los jubilados noestuvieran rodando por los estrados judiciales –prosiguió–.Lo que antes obligaba a un juicio hoy en día se resuelve el problema de laproporcionalidad con una sencilla carta, sin que pasen años sin solucionarse ysin un tercero que se quede con dinero que le pertenece a ustedes”, señaló.
 
PIONEROS EN PREVISIÓN SOCIAL
 
Santa Fe es considerada pionera enmateria de previsión social en el país, ya que es una de las primerasjurisdicciones en dictar leyes de ayuda social a sectores desprotegidos, asícomo de protección de los adultos mayores. La provincia tuvo la primera ley depensiones durante la gobernación de Nicasio Oroño, el22 de noviembre de 1867.
 
La ley provincial Nº 7.782 (del año1975) instituyó el "Día del Jubilado" en homenaje a la fecha en queel entonces coronel Juan Perón se hizo cargo de la Secretaría de Trabajo yPrevisión de la Nación.
 
DIPLOMAS
 
Durante el acto se hizo entrega de diplomas a los jubiladosde mayor edad y como reconocimiento por los servicios prestados a la provincia.
 
Los jubilados distinguidos fueron Valentín Ramón Acosta (90años) y Digno Cantelli (84) por el Centro deJubilados y Pensionados del Banco Provincial de Santa Fe – Zona Norte; Víctor Mazurco (87) por el Centro de Jubilados y Pensionados delBanco Provincial de Santa Fe – Zona Sur; Dardo Pío Biaggini(83), Ricardo Geielli (93), LuisPeyrana (81), Eduardo Molinas(85), Hugo Antonio Roverano (84), Carlos Fontanarrosa (82), Víctor Eusebio Rivero (81) y CarlosEspíndola (85) por el Círculo de Funcionarios de Gobierno y JerarquizadosJubilados y Retirados de la Provincia.
 
También recibieron su diploma Delia Denari(81) y Mariana Larrubia (84) por la AsambleaPermanente de Jubilados y Pensionados de la Provincia, y Heraldo Freyre (93) yJulio César Castañeda (86) por el Centro Social de Retirados y Pensionados dela Policía y Servicio Penitenciario de la Provincia.
 
Finalmente, el cierre del acto contó con la presentación deltrío integrado por Luciana Turné (voz), Agustina Taborda (bandoneón) y Gabriel De Pedro (teclados), quienesinterpretaron tangos, y la pareja de bailarines de tango integrada por Diego yVerónica

No hay comentarios:

Publicar un comentario