martes, 25 de octubre de 2011

SANTA FE/Un temporal azotó la ciudad y dejó a varias zonas aisladas

Anoche, pasadas las 20, se desató una intensa tormenta eléctrica con fuertes ráfagas de viento e importante caída de precipitaciones. La Municipalidad de Santa Fe informó que desde las 17:15 horas del lunes 24 se registraron 240,50 milímetros en el pluviómetro del Jardín Botánico; 145,35 milímetros en Alto Verde, y 125,25 milímetros en el Hospital de Niños, con precipitaciones de media y alta intensidad a partir de las 19.30. El acumulado desde el sábado suma 263,5 milímetros en Jardín Botánico; 166,75 en Alto Verde y 143 en el Hospital de Niños.

Un temporal azotó la ciudad y dejó a varias zonas aisladas
lluvia - avenida peñaloza al 6.900

 
Centro de Operaciones. Informe 3
 
Día: Martes 25 de octubre de 2011
 
Hora: 05.30
 
 
 
Lluvia caída:
 
Desde las 17:15 horas del lunes 24 se registraron 240,50 milímetros en el pluviómetro del Jardín Botánico; 145,35 milímetros en Alto Verde, y 125,25 milímetros en el Hospital de Niños, con precipitaciones de media y alta intensidad a partir de las 19.30. El acumulado desde el sábado suma 263,5 milímetros en Jardín Botánico; 166,75 en Alto Verde y 143 en el Hospital de Niños.
 
 
 
Control de bombeo y reservorios:
 
Se realiza una supervisión permanente de todas las estaciones de bombeo de la ciudad, algunas de las cuales se vieron afectadas temporalmente durante pocos minutos por cortes de energía, pero que volvieron a funcionar inmediatamente gracias al trabajo coordinado entre personal municipal, de Protección Civil y de la EPE.
 
Cabe recordar que cuatro de las estaciones de bombeo, inicialmente, funcionan por gravedad, y al ingresar el mayor caudal de agua desde los reservorios, se ponen en funcionamiento las bombas.
 
Además, el Gobierno de la Ciudad ha dispuesto cuadrillas de trabajadores municipales para realizar tareas de limpieza de bocas de tormenta y desagües, retiro de ramas y árboles caídos, y brindar atención a los reclamos recibidos.
 
 
 
Control de tránsito:
 
Se realizan operativos de restricción de tránsito en aquellas calles y avenidas que suelen presentar anegamientos temporarios en caso de precipitaciones intensas.
 
 
 
Centros de atención:
 
El Gobierno de la ciudad tiene habilitados refugios temporarios para dar atención a personas que han sufrido el anegamiento de sus viviendas y que solicitaron la colaboración del Municipio. Para mejorar la atención de los vecinos de la zona de La Ranita, Yapeyú, Nueva Tablada y Marcos Bobbio, se concentró a 20 familias en La Tablada; y en la ex Estación Mitre se trasladó a 1 familia San Lorenzo. En todos los casos recibieron alimentos, frazadas y atención sanitaria. En la medida en que mejoren las condiciones, irán regresando a sus hogares. Además, preventivamente se habilitaron refugios en la Vecinal Guadalupe Central, en el CIC de Facundo Zuviría y en el Club Newells Old Boys, aunque allí no se produjeron traslados de personas.
 
 
 
Reclamos recibidos:
 
Se han recibido 314 reclamos; 281 por anegamiento temporales de calles, 8 por pedidos de cortes de calle, 3 por árboles caídos, 4 por limpieza de desagües y 18 pedidos de asistencia.
 
 
 
Recomendaciones:
 
Debido a que continúa vigente el aviso de alerta para nuestra zona, se reiteran a la población las recomendaciones de retirar de calles y aceras la basura que pueda obstruir bocas de tormenta o desagües para facilitar el escurrimiento del agua. También se solicita a los conductores transitar con precaución por las calles y evitar aquellas que presenten acumulación temporal de agua. Se recuerda que los reclamos o consultas pueden realizarse a la línea gratuita 0800-777-5000, que funciona las 24 horas todos los días del año.






Un inesperado temporal, seguido de una tormenta eléctrica con fuertes ráfagas de viento e intensa caída de precipitaciones, se registró este lunes a partir de la 20 en la ciudad de Santa Fe y zonas aledañas. Una importante cantidad de barrios quedaron sin servicio de energía durante varias horas, al tiempo que muchos otros sufrieron anegamientos y permanecieron aislados.

El Servicio Meteorológico Nacional había informado en las primeras horas de la tarde que regía un alerta para toda la provincia. Sin embargo, nadie esperaba una tormenta de las características de las de anoche.

Con la caída del primer rayo, 10 distribuidores de energía eléctrica quedaron fuera de servicio, dejando sin luz a los barrios Guadalupe, Guadalupe Oeste, María Selva, Las Delicias, Altos del Valle, como también la zona lindante a la Terminal de Ómnibus y los sanatorios, al Club Atlético Unión, Bulevar Pellegrini y Avenida Freyre, y parte del sur del ejido urbano. Al cierre de esta edición muchos de ellos no habían recuperado el servicio.

Asimismo, con el paso de las horas –y como sucede cada vez que llueve con intensidad– varios distritos se fueron anegado, registrándose además el ingreso de agua a algunos domicilios. Un triste escenario hartamente conocido por muchos santafesinos. Más de doce cuadrillas municipales asistían a las zonas más afectadas mientras iban recibiendo los reclamos sobre todo de obstrucción de desagües.

Es que, en poco más de cuatro horas se había registrado la caída de 62 milímetros. Pasadas las 21.15, la Municipalidad dispuso tres cortes de calle debido a la acumulación de agua en avenida Freyre y Catamarca, Espora y Aristóbulo del Valle y la esquina de avenida Galicia y Las Heras. A esa hora, se habían recibido 22 reclamos por anegamiento de calles, limpieza de desagües y cables caídos.

Vecinos anegados y sin luz
En cuanto a las zonas afectadas por los cortes de energía eléctrica, desde la EPE informaron a Diario UNO que como consecuencia del temporal, de la gran cantidad de agua caída y del anegamiento en algunas cámaras subterráneas, 10 distribuidores de energía quedaron fuera de servicio.

El vocero de la empresa admitió que las cuadrillas comenzaron a trabajar en forma inmediata, mientras las condiciones de seguridad se lo permitieron. “Lo que el plan de contingencia indica es que una vez que merma el temporal hay que ir rehabilitando los distribuidores de media tensión. En la medida que mejoren las condiciones climáticas esto se va a ir resolviendo y una vez que esté solucionada la situación del servicio vamos a ir atendiendo los casos puntuales y particulares”, expresó al cierre de esta edición.

Finalmente, ante la consulta sobre la cantidad de usuarios afectados, no pudo precisar la cantidad y reiteró que con el paso de las horas la situación se irá normalizando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario