martes, 25 de octubre de 2011

SANTA FE/Jóvenes de barrios vulnerables entregarán bicicletas reparadas

Participan de los talleres de reparación implementados en zonas con altas tasas de violencia en Rosario y Santa Fe. Este lote, de 20 rodados, fue adquirido por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNR.

 Los jóvenes que participan de los talleres de recuperaciónde bicicletas en barrios con altas tasas de violencia de Rosario y Santa Feentregarán  un primer lote de 20bicicletas al Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacionalde Rosario (UNR).
 
La actividad se realiza dentro del “Programa de inclusiónsociocultural con jóvenes para la prevención del delito”, desarrollado por elGabinete Social de la provincia, y que cuenta con el apoyo de las ONGs Canoa,Juanito Laguna y Cooperativa Teko de la ciudad de Santa Fe.
 
La entrega se desarrollará mañana a las 13:30 en la sede dela casa de altos estudios, en Córdoba 2020 de Rosario, y contará con lapresencia del secretario de Seguridad Comunitaria, Enrique Font; elsubsecretario de Asuntos Penales, Juan Lewis; la directora provincial de Empleo del Ministerio de Trabajo, Ana Castro;la responsable de los Equipos Socioeducativos del Ministerio de Educación,Carolina Bittel; la directora provincial de Programas Socioeducativos delMinisterio de Innovación y Cultura, Claudia Volonté; autoridades de la Facultad de Derecho de la UNR; del Centro de Estudiantesy una representación de los jóvenes en los seis talleres.
 
Las bicicletas fueron donadas a los microemprendimientos porparticulares, en el marco de la campaña “Sumando Voluntades” del  Ministerio de Desarrollo Social. Posteriormente,fueron reparadas en los talleres de producción y oficio de los barrios AltoVerde, Chaqueño y San Lorenzo (Santa Fe); La Tablada, Las Flores y Ludueña (Rosario); y luegovendidas al Centro de Estudiantes de Derecho.
 
Por su parte, ese centro de estudiantes las alquilará a losalumnos/as de la facultad, previo pago de una inscripción. Los montosrecaudados van a ser destinados a la adquisición de nuevas bicicletas y almantenimiento de los rodados, que se realizará en los talleres de los barriosantes mencionados de Rosario.
 
LA ENSEÑANZA DE OFICIOS COMO INCLUSIÓN SOCIAL
 
El programa forma parte de una estrategia de prevención deldelito mediante la inclusión social, llevada adelante por el gobiernoprovincial a través del Gabinete Social, instancia que articula políticas parala juventud desde los ministerios de Gobierno y Reforma del Estado, DesarrolloSocial, Innovación y Cultura, Educación, Salud, Trabajo y Seguridad Social,Justicia y Derechos Humanos y Seguridad.
 
La implementación consiste en establecer contactos con losjóvenes  en sus propios barrios, paraincluirlos en una serie de propuestas que tienden a la construcción de vínculospor medio de actividades deportivas y culturales, y en una segunda etapa pormedio de la capacitación laboral y el desarrollo de emprendimientos para lasque fueron instruidos.
 
Participan de las distintas etapas del programa 150 chicos encada ciudad, de entre 15 y 20 años, que en su gran mayoría se encuentran fueradel sistema educativo y del mercado laboral, y que viven en barrios con tasasaltas de violencia entre jóvenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario