martes, 11 de octubre de 2011

ROSARIO/Pronóstico reservado: arranca el debate de la suba del boleto

La comisión de Servicios Públicos del Concejo comenzará a analizar el mensaje del Ejecutivo. La socialista Clara García se mostró confiada en que se llegará a un acuerdo, aunque dentro del propio oficialismo hay resistencia a votar el valor propuesto, de 2,50 pesos el pasaje en la modalidad de tarjeta biviaje.

Pronóstico reservado: arranca el debate de la suba del boleto

El aumento del boleto que propone el Ejecutivo para llevar el precio del pasaje, en el modo de la tarjeta biviaje, a 2,50 pesos empezará este miércoles a ser tratado en la comisión de Servicios Públicos del Concejo y el pronóstico sobre cómo terminará el debate es incierto. Es que no sólo la oposición pone sus reparos votar el mensaje, sino que también en el oficialismo hay alguna resistencia, algo que admitió en forma implícita, en el programa A diario, de Radio 2, la titular de la comisión de Servicios Públicos, Clara García. “La unidad de criterios siempre es compleja” afirmó la concejala. Sin embargo, se mostró confiada en que hay luz al final del túnel y que habrá acuerdo, incluso con al menos algún sector de la oposición, para sancionar un aumento que consideró imprescindible para que el transporte sea un servicio de calidad. “Tenemos que ser responsables y serios. La Municipalidad hizo un enorme efuerzo al no aumentar en el último año y medio. Pero cuando uno quiere más y mejores unidades, llegar a barrios donde hoy no llegamos, brindar un servicio de calidad hay que tener la responsabilidad de incrementar las tarifas también”, sostuvo. Además, recordó que ciudades como Santa Fe y Córdoba, que como Rosario tienen el problema que los subsidios nacionales no llegan al nivel que sí tiene el transporte porteño, hace cerca de un año que tienen tarifas como las que ahora propone la Municipalidad. En tanto, el concejal del ARI Oscar Greppi, aliado del oficialismo, insistió en que no votará el aumento que propone el Ejecutivo, y repitió su propuesta de incrementar el fondo compensador y ayudar a las empresas a través de una serie de medidas, entre ellas un incremento de la tasa de Derecho de Registro e Inspección (Drei) que aporta el casino y una exención del impuesto a los ingresos brutos que cobra la provincia a las firmas del sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario