lunes, 24 de octubre de 2011

Rosario debatirá sobre la salud pública provincial y municipal

El Ministro de Salud provincial, Miguel Ángel Cappiello, indicó que el jueves y viernes próximo se realizarán en la ciudad de Rosario el II Congreso de Salud Pública de la provincia y XII Congreso de la Salud del Municipio, bajo la consigna “Hacia un sistema integrado de salud”.

Los encuentros están destinados a todos los trabajadores del área de las cinco regiones y serán un espacio colectivo de reflexión-construcción que permitirá recuperar las experiencias tendientes a la concreción de un sistema integrado de salud en la provincia. El objetivo es garantizar el derecho a la salud de todos sus habitantes, a través de un sistema de salud humanizado, solidario, eficiente, efectivo y eficaz, con base en la gratuidad, equidad y trato igualitario.

El acto de apertura se realizará el jueves a las 18:30, y luego se desarrollará un panel denominado “En la huella de la construcción”, del cual participarán autoridades provinciales y municipales.

NUEVOS DESAFÍOS

Al respecto, Cappiello sostuvo que el año del bicentenario “nos encontró reflexionando y discutiendo sobre los avances realizados por el Estado provincial para constituirse en garante del derecho a la salud de los ciudadanos. En ese sentido hicimos foco en el rol del Estado, mirando hacia atrás y hacia el futuro”.

El ministro de Salud se refirió a los ejes de reflexión-producción propuestos para el evento, organizados en torno al concepto de democratización del Estado y a las herramientas que al interior del proyecto de salud permiten operativizarlo.

“La democratización de la clínica –sostuvo– supone desafiar las prácticas y conceptos dominantes, para construir nuevos procesos de producción de salud y de saber y para el desarrollo de los trabajadores de la salud. Esto, a su vez, implica contemplar aspectos relacionados a las condiciones laborales y al ambiente de trabajo. En ese sentido, la interdisciplinariedad, la problematización y la discusión contínua son herramientas indispensables a la hora de pensar un nuevo sistema de salud que se asienta sobre servicios y prácticas preexistentes", remarcó.

Finalmente, Cappiello se refirió a la participación comunitaria entendida como proceso de construcción de ciudadanía y destacó que el hecho de que "las relaciones entre trabajadores y ciudadanos en el ámbito de la salud se establezcan mediante mecanismos que habiliten la participación ciudadana es un aspecto clave para la democratización del sistema".

PROGRAMA

Las actividades darán comienzo el jueves a las 9, con la mesa redonda que abordará la “Problematización, equipos e interdisciplina”, integrada por Mario Rovere, del Instituto de la Salud Juan Lazarte; Laura Manavella, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR); y Laura Camargo Macruz Feuerwerker, de la Facultad de Salud Pública de Sao (Paulo Brasil).
Tras el desarrollo de los talleres, de 15 a 17, tendrá lugar el acto inaugural.

En tanto, el viernes, a partir de las 9, está prevista la realización de la mesa redonda sobre “Instituciones, micro política y territorio”, con la participación de Rosana Onocko Campos, de la Universidad de Campinhas de Brasil; Pablo Bonazzola, Centro de Estudios Municipales y Provinciales (Cemupro); Leonardo Caruana, subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rosario; y Darío Montenegro, coordinador de la región Salud Santa Fe.

Tras la realización de los distintos talleres de 15 a 17:30, el ministro Cappiello encabezará el acto de clausura del evento provincial.

Para consultas e inscripción: congresosalud2011@santafe.gov.ar o el teléfono 0341-4721353.

No hay comentarios:

Publicar un comentario