Tras una maniobra estratégica –no obtuvo los votos suficientes– el piquetero llegará al Parlamento. "Tendremos un diputado a partir del 10 de diciembre", dijo en Radio 10. Una diputada electa renunciaría para permitir su ascenso.
Castells lo logró. Luego de varios intentos y una larga carrera de militancia política, el líder piquetero accederá a una banca en la Cámara de Diputados de la Nación de la mano de Compromiso Federal, el partido que llevó a Alberto Rodríguez Saá como candidato a presidente.
Castells, que meses atrás también fue candidato a gobernador en la provincia de Santa Fe, ocupó el tercer lugar de la nómina de diputados bonaerenses de Compromiso Federal. Sin embargo, el caudal de votos que consiguió la lista legislativa del puntano permitió que sean dos los representantes que lleguen a la Cámara baja.
Ante tal escenario, el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados que lidera Castells realizó una asamblea en la que se resolvió que Ramona Pucheta, la candidata que ocupaba el segundo lugar de la boleta por cuestiones de cupo femenino, renuncie y posibilite la asunción del líder piquetero.
"La Justicia Electoral nos objetó que yo iba en segundo lugar y pedía que fuese una mujer; se convino que Ramona ocupe ese lugar para poder oficializar la lista; en ese marco vamos a jurar como diputado nacional el 10 de diciembre", explicó el piquetero.
Castells aseguró que "no se tiene que expedir nada el Congreso" y recordó que un artículo del Código Electoral establece esa posibilidad. "Una cosa es que no guste como pensemos o que no le gustemos personalmente, y otra cosa es que no quieran que estemos", agregó.
"La banca es del MIDJ y nosotros tenemos un diputado nacional a partir de un par de semanas", enfatizó en un reportaje con el periodista Marcelo Longobardi en el programa Cada Mañana de Radio 10.
Habrá que esperar si finalmente las autoridades del Congreso no ponen objeciones sobre la estrategia del MIDJ. Sucede que una eventual renuncia de Pucheta alteraría el espíritu de las reglas que establecen el cupo femenino como requisito para la conformación de las boletas. Existen antecedentes en este sentido, por lo que se prevé que habrá polémica en torno a las aspiraciones de Castells.
Castells, que meses atrás también fue candidato a gobernador en la provincia de Santa Fe, ocupó el tercer lugar de la nómina de diputados bonaerenses de Compromiso Federal. Sin embargo, el caudal de votos que consiguió la lista legislativa del puntano permitió que sean dos los representantes que lleguen a la Cámara baja.
Ante tal escenario, el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados que lidera Castells realizó una asamblea en la que se resolvió que Ramona Pucheta, la candidata que ocupaba el segundo lugar de la boleta por cuestiones de cupo femenino, renuncie y posibilite la asunción del líder piquetero.
"La Justicia Electoral nos objetó que yo iba en segundo lugar y pedía que fuese una mujer; se convino que Ramona ocupe ese lugar para poder oficializar la lista; en ese marco vamos a jurar como diputado nacional el 10 de diciembre", explicó el piquetero.
Castells aseguró que "no se tiene que expedir nada el Congreso" y recordó que un artículo del Código Electoral establece esa posibilidad. "Una cosa es que no guste como pensemos o que no le gustemos personalmente, y otra cosa es que no quieran que estemos", agregó.
"La banca es del MIDJ y nosotros tenemos un diputado nacional a partir de un par de semanas", enfatizó en un reportaje con el periodista Marcelo Longobardi en el programa Cada Mañana de Radio 10.
Habrá que esperar si finalmente las autoridades del Congreso no ponen objeciones sobre la estrategia del MIDJ. Sucede que una eventual renuncia de Pucheta alteraría el espíritu de las reglas que establecen el cupo femenino como requisito para la conformación de las boletas. Existen antecedentes en este sentido, por lo que se prevé que habrá polémica en torno a las aspiraciones de Castells.
No hay comentarios:
Publicar un comentario