Silvia Nogueras, defendió la investigación que se sigue por el asesinato de Maximiliano Storani. Recordó que buscaban a una persona viva, “un tío dijo que lo había visto el viernes 12" y señaló que la familia avisó a la policía cuando el chico ya estaba muerto. Denunció una “investigación paralela” hecha por funcionarios de Casilda.
La jueza de Instrucción en lo Penal, Silvia Nogueras, dio detalles de la investigación que se sigue por el asesinato de Maximiliano Storani. Defendió las actuaciones y recordó que buscaban a una persona viva, “un tío dijo que lo había visto el viernes 12”, dijo. Además señaló que la familia hizo la denuncia cuando el chico ya estaba muerto. Denunció una “investigación paralela” hecha por funcionarios de Casilda.
En diálogo con el programa “Dos tipos audaces” de La Ocho, la jueza Storani remarcó que el crimen de Maximiliano Storani está esclarecido. “La prueba más importante está recopilada, recuperado el celular y las cosas que llevaban esa noche. Quedaron imputados la coautoría de dos mayores y un menor de 17 años. Hoy me queda recepcionar la indagatoria al sujeto que compró el celular”.
Si bien se abstuvo de afirmar si los detenidos confesaron su participación, señaló que muchos de los avances surgieron por la declaración de los sospechosos Adrián A., de 19 años, Damiñan P. (20) y Lucas P. (17).
La jueza hizo especial hincapié en la defensa de la investigación previa al descubrimiento del cadáver del joven casildense y también posterior: “Hay que ver cuales son las críticas que nos hacen. Maxi estaba muerto antes de que hicieran la denuncia. Nosotros buscábamos un vivo, teníamos el testimonio de un tío que el viernes 12 a las 10 de la mañana dijo haberlo visto, este hombre se equivocó de día, evidentemente”.
“Buscábamos el paradero de una persona, la pesquisa nos conducía a otros temas. Toda la investigación apuntaba hacia afuera no hacia adentro de Casilda, hay testigos que han declarado bajo juramento”, dijo y recordó que se actuó de acuerdo a los cánones que se utilizan hace 20 años. “En unas pocas horas teníamos a los autores del hecho”, afirmó.
“¿Cómo se encuentran los cadáveres? Porque se dejan al aire libre o porque emanan dolor, este no emanaba olor por una cantidad de cuestiones relacionadas con las bajas temperaturas, el abrigo que tenía y el lugar en el que estaba”.
Y deslizó una grave denuncia: “Aparentemente hay sectores de la comunidad que han iniciado una investigación paralela, que no tenían datos que teníamos nosotros, yo no lo puedo decir porque sería generear un conflicto interinstitucional, hablo de funcionarios, ajenos, y que no tienen facultades por ley”, dijo y estimó que estos comentarios “obstaculizan” el avance de la causa.
Nogueras además desestimó cualquier implicancia de un hijo de ella en la causa. “Eso es un golpe muy bajo, vengan a Casilda. Mis hijos hace quince años que se fueron a estudiar a Rosario. Tienen sus familias constituidas, son profesionales y tienen otro entorno que nada tiene que ver con esto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario