martes, 20 de septiembre de 2011

PROVINCIA DE SANTA FE...Inauguraron dos centros de atención a niños en la Ciudad de Coronda

El gobierno provincial y la ONG Campus Educativo firmaron un convenio para la puesta en marcha del proyecto. El objetivo es garantizar la atención integral de los hijos de trabajadores temporarios ocupados en la cosecha.
Agenciafe/Prensa Secretaria de Comunicación Social | 
Inauguraron dos centros de atención a niños en la Ciudad de Coronda
 inauguracion centros de atención a niños en Coronda
Los ministros de Gobierno y Reformadel Estado, Antonio Bonfatti; y de Trabajo y Seguridad Social, CarlosRodríguez, encabezaron esta mañana la inauguración oficial de dos centros parala atención de niños hasta cinco años de edad en la ciudad de Coronda,departamento San Jerónimo. Hace un mes, el titular de Trabajo ylas autoridades de la Asociación Civil Campus Educativo de Coronda, suscribieron unconvenio para la implementación del proyecto denominado “El trabajo no es cosade niños: centros de cuidado infantil para niñas/os de familias trabajadoras encosecha de frutillas de Coronda”. Este proyecto preveía la apertura del centrode atención infantil “La Casita I”, ubicado en el kilómetro 427 de la ruta nacional Nº11, y de “La Casita II”,en el kilómetro 415. El objetivo de los mismos esgarantizar la atención integral a 50 niños y niñas de 0 a 5 años, hijos detrabajadores temporarios ocupados en la cosecha y despalillado de la frutillaen las zonas rurales de producción de ese fruto en dicha ciudad. En la oportunidad, también estuvieronpresentes en el acto el intendente de Coronda, Juan Carlos Naón; lacoordinadora general de la ONG Campus Educativo,Laura Tur; entre otras autoridades de dicha organización. “Este proyecto está pensado para proteger a los chicos yfundamentalmente integrar el trabajo, para que aquellas familias que esténtrabajando puedan mantener sus hijos cuidados”, remarcó Bonfatti. “En estos centros se les brindará atención a los niños perotambién servirán para replantearnos que los chicos no pueden trabajar. Por esotambién vamos a tener una mesa de diálogo con los empresarios en cuanto a loque significa el trabajo decente”, añadió. En tanto, Rodríguez señaló que es “laprimera de otras experiencias que se harán a lo largo y a lo ancho de laprovincia. Estamos enormemente agradecidos de haber encontrado una contrapartetan buena como el Campus, preparada en educación no formal y que ha entendidola esencia del proyecto”. En cuanto a los objetivos de lainiciativa, el titular de Trabajo indicó que “por un lado, se trata de hacermás felices a los chicos y hacer que los grandes tengan un porvenir, porque lasrelaciones de extensión que se dan entre trabajo y escolaridad son enormes yquien no se escolariza no podrá salir nunca del círculo perverso de la pobreza”. “Por otro lado –continuó Rodríguez–,se trata de que los padres vayan a trabajar como deben, como pueden y cómonecesitan, sin peligros con respecto acomo están sus chicos”. Por otro lado, la coordinadora de la ONG agradeció algobierno por la colaboración y manifestó: “Nuestro objetivo esque los chicos en edad escolar puedan continuar la escuela, que los padresvayan a trabajar y que sus hermanos encuentren en estos lugares apoyo, contención,cuidado tanto en la alimentación como en la salud. Esperamos que cuandocerremos en diciembre este proyecto, estemos todos reunidos con una gransonrisa de haber cumplido el objetivo principal”. PREVENIR EL TRABAJO INFANTIL DOMÉSTICO Con relación a los centros decontención, Rodríguez precisó: “Allí concurren niños de hasta los cinco años,que van a estar atendidos, educados, cuidados en su salud y alimentados; deforma tal que sus hermanos mayores puedan concurrir a la escuela. Por eso –aclaró–el requisito de ingreso es que sean chicos menores de cinco, con hermanos enedad escolar”. El ministro detalló que dichoproyecto está a cargo de un equipo multidisciplinario. “Por un lado, unaorganización dedicada a la educación no formal que va a atender la parteeducativa y recreativa; por otro lado, habrá médicos para el control de lasalud de los chicos y otro grupo se dedicará a la alimentación. Inclusive–continuó– una serie de mamás estarán encargadas de ayudar en los cuidadosmaternales, mientras sus madres biológicas estén trabajando”. Rodríguez apuntó que la idea esextender el proyecto a siete localidades de la provincia. “Para organizar estoscentros es necesario tener en el lugar, un período de cosecha (que en el casode Coronda, es para la frutilla) de cuatro meses más o menos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario