lunes, 5 de septiembre de 2011

La Ciudad de Santa Fe cuadruplicó sus exportaciones entre 2004 y 2010

Las cifras superan a la media provincial y nacional. Los datos fueron suministrados por el Intendente Mario Barletta al anunciar que el Municipio va a relevar las empresas locales exportadoras. Destacó el “alto valor agregado de los productos exportados desde la ciudad”.

La Ciudad de Santa Fe cuadruplicó sus exportaciones entre 2004 y 2010

El intendente Mario Barletta encabezó esta mañana la presentación de un relevamiento, que realizará el Municipio, referido a la oferta exportable con la que cuenta la ciudad de Santa Fe. La iniciativa tiene como objetivo generar una herramienta que permita promocionar a las empresas en el exterior, embajadas y organismos relacionados con lo comercial, y entregar esa información en distintas ocasiones (visita de embajadores, delegaciones de empresarios, viajes de promoción del Puerto y la ciudad, entre otras). En ese contexto, esta mañana, en la Sala de Reuniones de Intendencia, se realizó una conferencia de prensa y reunión de trabajo que estuvo encabezada por Barletta y que contó con la asistencia de Daniel Oblán, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe; José María Chemes, secretario de la Producción; Andrea Valsagna, directora de Comunicación; Simón González, integrante del programa de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior del Municipio. Además, estuvieron presentes representantes de la Bolsa de Comercio, del Centro Comercial y autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral. Durante el encuentro, Barletta difundió información surgida de un estudio del perfil exportador de la ciudad de Santa Fe y del área metropolitana, que mostró datos significativos. En tal sentido, el Intendente indicó que: “Los estudios dan visibilidad de que Santa Fe es una ciudad con capacidades importantes para la exportación. El crecimiento en el volumen exportable de los últimos 6 años ha sido vertiginoso, y en ese lapso se ha cuadruplicado, superando la media provincial y nacional”. Números alentadores Barletta comentó que entre 2004 y 2010, la exportación en la ciudad de Santa Fe creció en un 300 por ciento. “Hay que remarcar una característica propia: el alto valor agregado de los productos exportables, que es lo que da la pauta de la importancia que tienen las universidades, el centro de investigación del Conicet, y sus relaciones con el sector productivo”, indicó Barletta. Los datos exhibidos durante esta mañana señalan que Santa Fe y su área metropolitana tuvieron en los últimos cuatro años 108 empresas exportadoras. En 2010, 62 empresas del área metropolitana registraron ventas al exterior por 236 millones de dólares. En tanto, 44 empresas de la ciudad exportaron por un total de 42 millones de dólares. Otro dato para tener en cuenta está relacionado con la exportación de productos con valor agregado, como auto partes, productos farmacéuticos y la cervecería, que cuadruplican las cifras provinciales y triplican las nacionales. Sistema de relevamiento Durante la reunión de hoy se anunció que del 8 al 23 de septiembre, el Municipio reforzará un trabajo hecho por la Cámara de Comercio Exterior, con un Sistema de Relevamiento permanente de la capacidad exportadora que tiene la ciudad. En tal sentido, se tendrán en cuenta los volúmenes exportables y su relación con el valor agregado. Paralelamente, la iniciativa tiene como objetivo alentar a otros industriales a involucrarse en la posibilidad de que su producción se puede abrir a los mercados internacionales. Cabe señalar, que en el sitio del Municipio (www.santafeciudad.gob.ar) habrá un espacio donde se podrá obtener más información. “El mundo está más cerca” Por su parte, Oblán dijo que “para la Cámara de Comercio Exterior, esto es muy auspicioso, porque significa el involucramiento del Municipio con llevar nuestros productos al mundo. Éste hecho concreto integra lo público y lo privado y eso ayuda mucho a las empresas. Hoy el mundo está cada vez más cerca; las oportunidades de salir con nuestros productos son mucho más posibles hoy que hace 10 ó 20 años. Por lo tanto, poner todas las herramientas disponibles para ayudar a las empresas me parece muy importante”. Por otra parte, Barletta adelantó que el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación convocó a los Municipios de todo el país para la presentación de proyectos de desarrollo tecnológico. En ese sentido, el proyecto presentado por la ciudad ocupa el primer lugar en toda la provincia: “Esto nos va a permitir acceder a recursos económicos para darle viabilidad a la actividades previstas”, señaló Barletta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario