miércoles, 29 de junio de 2011

Amplias expectativas del sector hotelero para el día que la Argentina juegue en la ciudad

Desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe, aseguraron que para el miércoles 6 ya hay 14 hoteles colmados de los 19 relevados. El comercio con grandes expectativas.
La ciudad de Santa Fe entró en la cuenta regresiva para recibir la Copa América, lo que significará un hito en su historia. Tanto los organismos oficiales como los sectores productivos –fundamentalmente los vinculados a la cadena de valor comercial– están ultimando los detalles organizativos para recibir a los visitantes.


El presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, Luis Hediger, explicó que desde la entidad se van a chequear a diario las plazas disponibles en cada uno de los hoteles de la ciudad y esa información estará publicada en el sitio de internet www.aehgsantafe.org.ar.


Según el empresario, hasta el momento el miércoles 6 de julio –cuando juega Argentina– es el día con más reservas ya que 14 de los 19 hoteles relevados tienen sus plazas colmadas.


Las consultas que se recibieron fueron puntuales y llegaron desde diferentes países y provincias vecinas. “Las personas que consultaron querían hoteles de una determinada categoría. Además nos preguntaban si se respetaban las tarifas de febrero, que así se está haciendo”, aseguró.


Una de las preguntas más frecuentes de quienes hacían averiguaciones para visitar la ciudad tenía que ver con las cenizas y los posibles inconvenientes en los vuelos, pero hasta el momento no hubo mayores inconvenientes. Incluso el lunes arribó a Santa Fe, procedente de Buenos Aires, el vuelo que trajo a la selección de Colombia.


Una de las mayores expectativas está centrada en la gastronomía. En esta ocasión, además de hacer una apuesta por los platos tradicionales de la Argentina, también se tejieron otras estrategias. En ese sentido, Hediger explicó que “algunos establecimientos decidieron hacer menúes típicos de los países que van a estar participando para que se sientan como en casa”.


Durante la primera fase pasarán por la ciudad las selecciones de Colombia, Bolivia, Paraguay, Ecuador y la Argentina. Además habrá que esperar los resultados para conocer cuáles serán los dos equipos que disputen el partido por los cuartos de final que se jugará en la sede Santa Fe.


Por otra parte, los hoteleros de la ciudad recibieron muchas consultas sobre la oferta turística que ofrece la ciudad y la región. “Mucha gente viene a los primeros dos partidos y querían saber qué se podía hacer. Por supuesto que la mayoría de las preguntas fueron por la pesca. Desde la Asociación armamos con algunas cabañas una excursión de pesca que se vende directamente en los hoteles”, explicó Hediger. La misma consiste en contratar un paquete turístico que contempla el traslado, el alquiler de la lancha, las comidas del día y la noche en la cabaña.

Los comerciantes
Por su parte, el presidente del Centro Comercial de Santa Fe, Daniel Bustamante, dijo que la Copa América “generó grandes expectativas”, y que “están convencidos que en estos días va a haber mucho movimiento”.


“El Centro ha impulsado varias acciones para que durante toda la Copa se puedan brindar muchas alternativas a los visitantes”, dijo Bustamante y ejemplificó: “Las asociaciones de comerciantes de diferentes calles de la ciudad, con la colaboración del Centro Comercial, distribuyeron más 50 mil mantelitos con imágenes de Santa Fe, con horarios de partidos, entre otras informaciones de interés”.


Además, Bustamante aseguró que “va a haber ofertas especiales en los negocios” y que ya se ve una demanda de turistas extranjeros, porque los primeros ya llegaron a la ciudad”.
En ese sentido amplió: “Hemos recibido reservas, tanto para traslados y comida, de grupos que vienen de Colombia y de Paraguay. Estamos muy contentos de poder mostrar la ciudad”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario